El Plan de Carreteras de la Diputación llega a la zona de El Cardoso de la Sierra

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
DIPUTACIÓN
Se invertirán 3,6 millones en realizar una actuación sobre 37 kilómetros
El Plan de Carreteras de la Diputación de Guadalajara se encuentra en ejecución desde hace un mes en el entorno de El Cardoso de la Sierra, donde está previsto actuar sobre 37 kilómetros con una inversión que va a superar los 3,6 millones de euros. La presidenta, María Antonia Pérez León, visitó ayer este municipio y varias de sus pedanías para comprobar el estado en el que se encuentran los trabajos.
Durante su visita, la presidenta ha recordado que se trata de una de las zonas que más necesitaban una mejora de las comunicaciones por carretera y que por eso fue priorizada. “El movimiento de tierras está terminado en más de un 80 por ciento y pronto podrá empezar la preparación de la plataforma previa a la extensión de la capa de asfalto”, indicó. “Aunque se trata de una zona de meteorología complicada por la altitud, esperamos que los tramos básicos puedan quedar finalizados durante el otoño”. El Plan de Carreteras prevé ensanchar desde los cuatro metros actuales hasta los 5,5 metros los 22,5 kilómetros de la GU-187, que es el eje central de comunicación en esta parte de la provincia de Guadalajara. Los tramos restantes se ampliarán hasta cinco metros.
?Pérez León ha explicado que las nuevas carreteras no solo van a mejorar la calidad de vida de los vecinos de estos pueblos, con unas comunicaciones más cómodas y seguras, sino que también favorecerán las oportunidades de desarrollo. El alcalde de esta localidad, Rafael Heras, también ha expresado su satisfacción con el desarrollo de los trabajos del Plan. Al margen de este proyecto, la Diputación ha invertido en esta zona cerca de 200.000 euros en los dos últimos años a través de planes provinciales y de los convenios de obras hidráulicas y arreglo de caminos. La presidenta ha recordado también el inminente inicio del Plan de Competitividad de la Arquitectura Negra, que prevé una inversión de tres millones de euros entre 2009 y 2011 para acometer actuaciones de las que se beneficiarán cinco municipios.