El Plan de Carreteras supera los 200 kilómetros de obra en su primer año de vida

El Plan de Carreteras de la Diputación de Guadalajara ha permitido actuar sobre más de 200 kilómetros en su primer año. Así lo ha anunciado el vicepresidente cuarto y responsable del Área de Infraestructuras, Julio García, al hacer balance de un periodo que apenas ha sido de seis meses en lo que se refiere a ejecución de obra.
El vicepresidente ha explicado que la dura climatología y las precipitaciones han tenido como consecuencia que prácticamente desde diciembre a mayo no ha sido posible trabajar sobre el terreno. En algunos casos, incluso ha sido necesario a repetir trabajos ya ejecutados.
A pesar de todo, hemos actuado sobre un total de 214 kilómetros correspondientes a las dos primeras anualidades del Plan. Más de 60 kilómetros se encuentran ya totalmente terminados y se trabaja sobre otros 150, de los que casi un centenar se encuentran únicamente pendientes de asfaltado, ha explicado el vicepresidente. De este modo, antes de dos meses estarían terminados cerca de 160 kilómetros, o lo que es lo mismo, el 60% del trabajo previsto para dos años.
En la actualidad, ha explicado García, los trabajos en el Área 1 se localizan en la carretera de Horna en el tramo más próximo a Sigüenza y en la de Alcuneza. Los tramos de Hiendelaencina, Navas de Jadraque y Gascueña de Bornova se encuentran en preparación para extender aglomerado y en breve empezarán las obras en un tramo pendiente de la carretera de Pelegrina correspondiente a la tercera anualidad.
En el Área 2, se trabaja en las carreteras de Torremocha a Sacecorbo y de Torrecuadrada a Renales, así como en la restitución del firme de la carretera de Molina-La Yunta, que se abrirá de nuevo al tráfico la próxima semana en el tramo Molina-Cubillejo de la Sierra. Por último, en el Área 3 se encuentran en obras las carreteras de Lupiana, La Mierla, Valdesotos y la zona de El Cardoso de la Sierra donde está previsto empezar a extender el aglomerado asfáltico. Durante las próximas semanas en algunos casos, días empezarán los trabajos en los 10 tramos que aún están pendientes.
A la vista de estos datos, el vicepresidente ha afirmado que no es un mal balance para estos seis meses escasos de trabajo efectivo, teniendo en cuenta que se trata del arranque y hemos tenido unas circunstancias meteorológicas especialmente adversas.
Con respecto a la tercera anualidad, que corresponde a 2010 y es la mayor de todas, García ha explicado que la carga de trabajo prevista tiene que ver más con la financiación fijada en el estudio económico aprobado por el Ministerio de Economía para el Plan de Carreteras que con un reparto hecho con criterios técnicos, que hubiera sido más proporcionado. La inversión prevista para este año es 39,5 millones de euros, repartidos en 77 proyectos y 477 kilómetros; es decir, casi el doble que en los dos años anteriores juntos.
Pese a ello, un 70% de los proyectos están ya elaborados o aprobados. De hecho, hay una veintena que suponen cerca de 150 kilómetros listos para el inicio de las obras. En estos primeros meses del año hemos hecho un trabajo importante en la tramitación administrativa para aprovechar al máximo los meses en que la meteorología permite el trabajo de campo, ha señalado.