El Plan de Carreteras trata de adelantarse al nuevo decreto estatal que prohibiría a la Diputación conceder un préstamo a largo plazo para obras 

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Javier Pastrana

El equipo de Gobierno de Diputación apostó ayer por adelantar el Pleno en el que tenía previsto aprobar la licitación de los siete préstamos, por un valor total de 35 millones de euros, que necesita para terminar la ejecución del Plan de Carreteras. Aunque en un primer momento la votación estaba fijada para el día de hoy, las nuevas medidas anticrisis presentadas por la Administración central motivaron el adelanto, ya que podrían impedir a la institución provincial solicitar el dinero.

Según explicó la propia presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, hoy entra un vigor el decreto que prohibe a las entidades locales solicitar un crédito público o privado a largo plazo. Por eso se adelantó el Pleno, "para adoptar el acuerdo de forma previa a su entrada en vigor". Dado que las medidas todavía deben ratificadas, Pérez León confía en que durante el periodo de alegaciones la situación pueda cambiar y ser más favorable para la institución y el futuro del Plan de Carreteras. Además, recordó que el decreto habla de "acudir" al crédito público, "lo que no es un término jurídico ni financiero", por que espera que "alguien nos explique qué significa". Además, el diputado responsable del área de Economía y Hacienda, Jaime Muñoz, recordó que el punto "es el mismo que iba a ser aprobado mañana (por hoy)", con los mismos informes a favor y el mismo tipo de operación de crédito. De hecho, apuntó que la Comisión de Economía y Hacienda, con el acuerdo unánime de todos sus miembros, ya le dio su visto bueno en su última reunión.

También el diputado de IU, Jesús Recuero, se mostró de acuerdo con la decisión porque el proyecto para arreglar las carreteras "ya contaba con un plan de viabilidad". Además de mostrar su oposición a las medidas anticrisis adoptadas por el Gobierno, el diputado aseguró que "tenemos el deber de aprobar", independientemente de que el Decreto pueda paralizar más tarde el proyecto.

Quien no se mostró de acuerdo con el resto de grupo políticos fue el portavoz de los populares, Mario González. Desde su punto de vista, la adopción del acuerdo podía suponer tanto "un fraude de ley", como una "prevaricación". González consideró que la aprobación del punto no servirá para nada porque "lo que inicia un crédito es su contratación y ésta no puede hacerse antes de mañana -por hoy-", ya que lo que se aprobó ayer fue la licitación. Por último, apuntó que la medida anunciada por la Administración central "no nos gusta como no nos gustan otras que ha anunciado, pero está ahí y habrá que cumplirla". Todo ello le llevó a asegurar que "si el Plan de Carreteras está en peligro es por una decisión de Zapatero".

Por último, Rafael Esteban, portavoz del PSOE, acusó a Gonzalez de "no haber querido nunca que el Plan salga adelante". Esteban, como ya hiciera antes Recuero, recordó que el Plan de Carreteras cuenta con el visto bueno del Ministerio de Economía y Hacienda. "Lo que no queremos es que, por una cuestión de dejadez, no podamos llevar a cabo esa operación. Nadie está prevaricando ni cometiendo un fraude de Ley", aseguró. "Esto es tener a la provincia en nuestras cabezas.

 

Siete créditos

Con la nueva fórmula empleada por la Diputación para solicitar los créditos, se solicitan siete préstamos de cinco millones de euros cada uno, en vez de uno de 35, como estaba inicialmente previsto. De esta forma, aumentan el número de empresas que pueden presentar sus ofertas y se espera obtener tipos de interés más bajos. El préstamo tendría un periodo de amortización de 19 años y otro de carencia hasta el 31 de diciembre de 2011. El tipo de interés sería el del Euribor más el diferencial que decidan los entidades financieras, que en ningún caso podría ser superior a 1,25 puntos.