
El Plan de Encuentro Familiar de Guadalajara atendió a 126 familias en 2014
03/02/2015 - 15:35
El rango de edad en el que se sitúa el mayor número de menores atendidos en este recurso es el que comprende las edades de nueve a doce años, sin diferencias significativas entre niños y niñas. El porcentaje de niñas que acudió a este recurso fue del 51,68% frente al 48,32% de niños.
El Punto de Encuentro Familiar es un espacio neutral y acogedor donde se facilita el encuentro del menor con el progenitor que no tiene la custodia y con otros miembros de la familia biológica, con el fin de que se cumpla con el régimen de visitas establecidas, en aquellos casos en los que las relaciones son conflictivas.
Para ello, el Punto de Encuentro Familiar realiza una intervención temporal con el objetivo de dotar a los progenitores de las habilidades necesarias para que en un futuro puedan relacionarse con plena autonomía e independencia, contribuyendo al correcto desarrollo emocional y afectivo del menor.
Según informa el Servicio Periférico de Sanidad y Asuntos Sociales, a este recurso pueden acceder los padres o tutores, hermanos o familia extensa del menor siempre que al menos uno de ellos o el propio menor esté empadronado o tenga su residencia habitual en la región, y siempre mediante auto judicial.