El plan especifico ante el riesgo por fenómenos meteorológicos adversos en Castilla-La Mancha se ha desactivado
21/03/2012 - 18:55
La Dirección General de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha comunica que el Plan Específico de Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) ha sido desactivado a las 15:00 horas, tras las predicciones meteorológicas emitidas por la AEMET , la evolución positiva de la situación en la red de carreteras, la información facilitada por las empresas suministradoras de servicios básicos esenciales para la comunidad y la disminución del número de incidentes gestionados.
El METEOCAM se activó en fase de alerta en el día ayer a las 12:45 horas para la provincia de Albacete, por nevadas.
Durante este periodo se han gestionado en el Servicio de Atención de Urgencias 1-1-2 un total de 30 incidentes por nieve o hielo en la calzada en la provincia de Albacete, siendo 75 el total en la región. Estos incidentes están relacionados fundamentalmente con accidentes de tráfico, acceso a determinadas zonas de las poblaciones y falta de suministro eléctrico. Todos los responsables han estado trabajando intensamente para disminuir las consecuencias de los efectos de la nevada y restablecer la situación a la normalidad en el plazo más breve posible.
En las próximas horas se irá restableciendo el suministro eléctrico en los municipios actualmente afectados. No obstante, en previsión de que la situación se pueda alargar en algún punto, la Administración , que mantiene un seguimiento especial de este incidente junto a la empresa distribuidora, están contemplando diferentes medidas de actuación.
Finalmente, desde la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas se recuerdan los consejos ante este fenómeno meteorológico adverso como evitar las salidas o desplazamientos por carretera a no ser que sea imprescindible, la recomendación de informarse con anterioridad del estado de las carreteras y la puesta a punto de los vehículos para el frío inminente, así como llevar cadenas, el depósito de combustible lleno, ropa de abrigo y comida dentro del vehículo.
Se recuerda también el número del centro coordinador de emergencias, 1-1- 2, a la vez que se invita a un uso racional del mismo.