El PNV reclamará la transferencia de cercanías de Renfe, puertos y aeropuertos

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

El cabeza de lista del PNV al Congreso por Vizcaya, Josu Erkoreka, ha anunciado hoy que su grupo reivindicará en el Parlamento la transferencia a Euskadi de puertos y aeropuertos, los trenes de cercanías de Renfe y la conclusión de la 'Y' ferroviaria vasca "sin chapuzas como en Cataluña"
En un acto en Santurtzi, el candidato nacionalista ha destacado que el papel del PNV en Madrid es "reivindicar en nombre de Euskadi" y ha asegurado que, además de los asuntos "de carácter nacional", este partido no se olvida "de los intereses concretos que afectan a la vida cotidiana de los ciudadanos".

Erkoreka ha detallado que el PNV mantendrá la próxima legislatura tres reivindicaciones de los últimos años, entre ellas la transferencia de los trenes de cercanías de Renfe, para que "podamos gestionarlo con la misma eficacia con la que gestionamos el resto de infraestructuras", y los puertos y aeropuertos.

Sobre la 'Y' vasca, Erkoreka ha señalado que la ministra de Fomento viene a Euskadi "y se pasea con Patxi López de la mano" para "ponerse las medallas de nuestro esfuerzo parlamentario" y ha subrayado que ese trazado ferroviario es "una reivindicación histórica" del PNV que "se ha mantenido olvidada con gobiernos del PSOE y del PP, sistemáticamente".

Ha explicado que el PSOE votó en su día en contra a dos mociones del PNV instando al Gobierno a comenzar las obras del tren de alta velocidad, aunque, ha añadido, "cuando suscribimos el primer acuerdo presupuestario (con los socialistas) ya no pudieron resistir más" y "cedieron y conseguimos que se abriera el camino de esta reivindicación secular".

Erkoreka ha indicado que "lo que hay que exigir ahora al Gobierno que salga de las urnas es que concluyan las obras con seriedad, con rigor, en tiempo, sin retrasos y, por favor, sin chapuzas como en Cataluña".

El candidato del PNV ha asegurado que este partido quiere unir la 'Y' vasca con el Mediterráneo a través de un eje del Ebro que "nos permita una doble salida hacía Europa".
"Si el PNV está en Madrid, estas cosas por lo menos se debaten y antes o después se aceptan, y si el PNV no está en las Cortes Generales, estas cosas pasan absolutamente desapercibidas porque ni el PSOE ni el PP dedican el más mínimo espacio de tiempo a ocuparse de las cuestiones que afectan específicamente a Euskadi", ha dicho Erkoreka.

El candidato nacionalista ha afirmado que en el Parlamento tanto el PSOE como el PP "si hablan de Euskadi, hablan o de terrorismo o de ilegalizaciones de partidos políticos, pero de lo que afecta a los intereses de los ciudadanos, nada".

Otra de las reivindicaciones que PNV defenderá en la próxima legislatura será la transferencia de los trenes de cercanías de Renfe porque, según Erkoreka, "no tiene ningún sentido que trenes que discurren íntegramente por el territorio de Euskadi no sean objeto de transferencia".

En cuanto a la transferencia de los puertos y aeropuertos, el PNV ha planteado "una opción intermedia" hasta que se produzca la transferencia de los aeropuertos que permita "un sistema de gestión más descentralizado".

Por su parte, el presidente del PNV de Vizcaya, Andoni Ortuzar, ha mostrado su preocupación por la "falta de interés" y "compromiso" del Gobierno socialista con infraestructuras de transporte vitales, y ha criticado el retraso que se está produciendo en la construcción del Túnel del Serantes.