El PP acusa al PSOE de "hipocresía" en la polémica por la transparencia

06/03/2025 - 23:59 Redacción

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Guadalajara ha acusado al PSOE de "hipocresía" en materia de transparencia y ha afirmado que durante el mandato del exalcalde Alberto Rojo no se elaboró ​​ninguna Memoria anual de transparencia, a pesar de estar obligado a ello.

El viceportavoz del PP en el consistorio, Santiago López Pomeda, ha asegurado que ha sido el propio PSOE quien ha pedido retirar la presentación de la Memoria anual de transparencia en la Comisión de Transparencia que se celebrará mañana. Según López Pomeda, "pretenden presentarse como defensores de la transparencia lanzando bulos y mentiras con total desfachatez, para tapar que Alberto Rojo fue el alcalde más opaco de la historia de la Democracia del Ayuntamiento de Guadalajara, reprendido por el Defensor del Pueblo por ello".

El edil popular ha insistido en que "es rotundamente falso" que el equipo de Gobierno retirado haya este punto y ha afirmado que "sí se ha dado cuenta de esta Memoria ante los medios de comunicación, con el indicador de que Guadalajara es la segunda capital más transparente de la región en la gestión municipal, según evaluación externa".

 

Críticas a la gestión del PSOE

López Pomeda ha acusado al anterior gobierno socialista de limitar el acceso a la información de los grupos municipales, afirmando que "no dejaba descargar los expedientes municipales y llegó a ser reprendido seriamente por ello por el Defensor del Pueblo".

Además, ha señalado que el PSOE intenta "tapar sus vergüenzas con más bulos", citando como ejemplo la polémica sobre la asistencia a los conciertos de Ferias. "El PSOE equipara una estimación de asistencia, que se hace en un balance inmediato de las Ferias, con un informe de taquilla, que es el que certifica entrada y que se realiza mucho después", ha declarado.

También ha respondido a la concejala socialista Pilar Sánchez, exigiéndole que "retire sus acusaciones" sobre la supuesta adjudicación "a dedo" del contrato del vermú de Carnaval. "Es rotundamente falsa, esta contratación se hizo mediante licitación pública, como puede comprobar ella y cualquier ciudadano en la plataforma de contratación del Estado", ha asegurado.