El PP asegura que el Parque no es una “prioridad” para los vecinos y que necesitan más información

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: J. PASTRANA. GUADALAJARA
Parque natural de la sierra norte
El Partido Popular señaló ayer que el Gobierno regional no está dando suficiente información a los vecinos de la Sierra Norte sobre el Parque Natural. Además, indica que desde la zona consideran que no es una prioridad, ya que tienen carencias en comunicaciones e infraestructuras hídricas que deberían ser subsanadas primero. Por su parte, el delegado de Medio Ambiente, Alberto Rojo, recordó que se han mantenido hasta siete reuniones en la zona con los afectados y aseguró que la gente ve el proyecto “con esperanza en el futuro”.
El diputado nacional del PP, José Ignacio Echániz, criticó duramente la gestión realizada por los socialistas en torno al Parque Natural de la Sierra Norte. Según indicó, después de la reunión mantenida con medio centenar de alcaldes, concejales y vecinos de la comarca en la localidad de Tamajón se encuentran en posición de afirmar que “no se está consensuando el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Parque”. De hecho, el portavoz del Grupo Popular en la Diputación provincial, Mario González Somoano, afirmó que la creación de este entorno protegido no es lo “prioritario” para los habitantes de la comarca. También alcalde de Tamajón, Eugenio Esteban de la Morena, se pronunció en este sentido al considerar que no es el momento “oportuno” para hacerlo, ya que considera que existen graves deficiencias tanto en las comunicaciones como en las infraestructuras hídricas y las depuradoras.
Por último, Echániz realizó una serie de peticiones a la hora de hacer la declaración del Parque Natural. En primer lugar, pidió que no se haga una conservación “represora”, en la que los vecinos y visitantes “tengan que pedir un permiso para todo”. También solicitó que no se “congelen” los usos tradicionales de la tierra y esperó que se incremente la información que se está haciendo llegar a los vecinos. Además, solicitó una partida visible en los Presupuestos Generales de la Región destinada a compensar los lucros cesantes que lleve aparajeda la protección de la zona. Por último, advirtió que “la declaración de Parque Natural no puede ser una excusa para dejar de invertir en la Sierra Norte”, tal y como considera que ocurrió con el Parque Natural del Alto Tajo, “donde no se ha metido ni un euro en diez años y ahora las infraestructuras están peor que entonces”.
Por su parte, el delegado de Industria, Energía y Medio Ambiente, Alberto Rojo, aseguró que el PP sólo pretende crear “confusión y eso es algo irresponsable”. Rojo señaló que ya se han mantenido siete encuentros zonales en los que se ha informado tanto a los alcaldes como a los distintos sectores afectados por la declaración del Parque Natural, como los ganaderos, agricultores, cazadores, empresas de turismo... “Sin ser obligatorio, hemos apostado por hacerlo todo en coalición con los agentes de la zona”.
El delegado también señaló que también se han repartido boletines informativos, el último de ellos de 10.000 ejemplares, entre los pueblos de la zona. Además, indicó que con la declaración del Parque Natural no se prohibirán la caza ni los usos agrícolas o ganaderos. Tampoco se intensificará el control realizado sobre los usos de las fincas, “un apartado sobre el que ya hay suficiente legislación”; y garantiza que existirán suficientes entornos en los que construir nuevas infraestructuras para los municipios. “En cuanto a los edificios públicos, no se harán en los terrenos privados de nadie, si no en los espacios que sean propiedad de la Junta de Comunidades”. Por último, el delegado aseguró que el proyecto cuenta con el respaldo con los habitantes de la zona, que perciben en él “esperanza para el futuro”.