El PP confía en que el Debate de la Región dé soluciones a los “incumplimientos” de Barreda

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: M.T.A.
Debate cortes
Porfirio Herrero se refirió a Francisco Aritio o la autovía de la Alcarria
El secretario provincial del PP, Porfirio Herrero, hizo ayer su particular balance del último año del Gobierno de José María Barreda, dos días antes del inicio en las Cortes del Debate del Estado de la Región que se celebrará mañana y el jueves. “Es un momento importante para hacer balance y conocer el nivel de eficacia del Gobierno de Barreda”. Herrero se refirió desde una crítica “sana y constructiva” a las que a su juicio son “promesas formales” repetidas “una y otra vez”, pero que no se han concluido.
Entre ellas citó ocho proyectos referidos fundamentalmente a la capital. En primer lugar, el arreglo de la calle Francisco Aritio, “proyectado en 2007 y comprometido y hoy está sin comenzar y sin el menor atisbo de realizarse”; en segundo término, la finca de Castillejos; y también la conexión de los polígonos de Marchamalo y Cabanillas. En este listado incluyó también el proyecto de mejora del polígono de El Henares que, según el secretario popular el pasado 30 de julio concluyó el plazo para la firma del documento “y todavía están a la espera de que se produzca”. En este sentido nombró también la construcción de 5.400 viviendas en la Ronda Norte, la construcción del nuevo centro de salud de Los Valles, el instituto de La Muñeca, “prometido y proyectado y ahora dicen que no hay demanda escolar”; y el Campus Universitario, que según dijo, “no hay licencia de obras ni proyecto presentado”.
Herrero se preguntó si tal vez están esperando a que dé comienzo la campaña electoral.
También respecto al Ayuntamiento capitalino, Herrero criticó la reducción de un 60 por ciento de la subvención concedida para la puesta en marcha de la escuela taller “que ha obligado al Ayuntamiento a suspender algunas modalidades”; y los fondos para el empleo, que han concedido a Guadalajara 9,6 euros por persona, mientras que a Toledo, con una población similar, apunta, le han correspondido 14 euros por habitante.
El secretario provincial no dejó pasar por alto “tres hitos detenidos en la provincia”, que aunque reconoce no son competencia directa de la Junta, si lo son del Gobierno central, por lo que el presidente regional debería ejercer alguna influencia sobre José Luis Rodríguez Zapatero. En ellos se refirió al Parador de Molina de Aragón, el nudo del Hospital en la N-320 y la autovía de la Alcarria.
Porfirio Herrero, a pesar de todo, sí agradeció el trabajo que la Junta está haciendo con las obras de ampliación del Hospital Universitario de Guadalajara, “lo hemos constatado frente a los incumplimientos”.
Por ello, confió “con preocupación y esperanza” en que el Debate del Estado de la Región suponga la explicación de por qué no se han realizado algunos proyectos y las soluciones para los que, a su juicio, están detenidos y paralizados. “Entendemos que toda obra lleva su plazo, proceso y procedimiento, pero si es de años y años huele a promesa política más que a promesa de realidad”, concluyó el secretario provincial.