El PP cree que la Ley Electoral nunca podrá aplicarse
01/10/2010 - 09:45
El diputado regional de PP Leandro Esteban expresó ayer su convicción de que la Ley Electoral actualmente en vigor no se va a poder aplicar nunca en Castilla-La Mancha por razones de proporcionalidad, de acuerdo con el auto del Tribunal Constitucional sobre la normativa electoral de la comunidad. Esteban, a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa ofrecida en Toledo, argumentó que los incrementos poblacionales que están experimentando la provincia de Toledo, en términos absolutos, y la de Guadalajara, en términos relativos, no están recogidos en la actual propuesta, contraviniendo así el Estatuto de Autonomía de la región, algo a lo que habrá que poner remedio.
Y apostilló que el Grupo Socialista debería leer el auto del Constitucional con sentido autocrítico y ha confiado en que mañana, durante el debate que sobre este asunto ha planteado el PSOE, conozcamos cuál es la lectura que de él ha hecho.
Por último, Esteban consideró la vigente ley como un apaño electoral para cubrir las necesidades electorales del PSOE, pero que no responde a la realidad demográfica de la región y ha apostillado que una Ley Electoral en una región como la nuestra no puede ser más que fruto del consenso y la actual es una ley de la imposición, la Ley Electoral del PSOE en Castilla-La Mancha.
Por su parte, Izquierda Unida recordó que el recurso planteado contra el decreto de la convocatoria electoral de las pasadas elecciones autonómicas no se ha cerrado con el auto del Tribunal Constitucional (TC), que no lo ha admitido a trámite, porque ahora se tendrá que pronunciar el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJC-M).
En este sentido, el coordinador regional de IU, Cayo Lara, indicó que tras la decisión del TC, ahora le corresponde pronunciarse al Tribunal de la Región, que fue quien planteó la cuestión de inconstitucionalidad ante el Alto Tribunal tras el recurso de IU.
Por último, Esteban consideró la vigente ley como un apaño electoral para cubrir las necesidades electorales del PSOE, pero que no responde a la realidad demográfica de la región y ha apostillado que una Ley Electoral en una región como la nuestra no puede ser más que fruto del consenso y la actual es una ley de la imposición, la Ley Electoral del PSOE en Castilla-La Mancha.
Por su parte, Izquierda Unida recordó que el recurso planteado contra el decreto de la convocatoria electoral de las pasadas elecciones autonómicas no se ha cerrado con el auto del Tribunal Constitucional (TC), que no lo ha admitido a trámite, porque ahora se tendrá que pronunciar el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJC-M).
En este sentido, el coordinador regional de IU, Cayo Lara, indicó que tras la decisión del TC, ahora le corresponde pronunciarse al Tribunal de la Región, que fue quien planteó la cuestión de inconstitucionalidad ante el Alto Tribunal tras el recurso de IU.