El PP critica que la Junta no tiene previsto hacer el centro de interpretación de Pareja
10/12/2010 - 11:23
Así lo anunció ayer el consejero de Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, en el pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha, porque entiende que forma parte de un convenio con la CHT y no con el Gobierno regional.
El diputado regional del PP, José María Bris, ha criticado las declaraciones realizadas en las Cortes regionales por el responsable regional de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, cuando aseguró que el Gobierno regional no tiene previsto construir un Centro de interpretación junto al azud de Pareja. Bris ha recordado que le pidió que rectificase y que contestó que la Junta no tenía prevista su construcción. Esta afirmación supone, a su juicio, un varapalo para Pareja y la comarca ribereña, que estaba esperando un Aula de la Naturaleza de la zona. Este hecho, demuestra, entiende Bris, una nueva manifestación que pone de relieve la política de abandono del Gobierno regional hacia los pueblos ribereños. En este sentido, tanto él, como la también diputada regional, Ana Guarinos, volvieron a reivindicar que el canon que la Junta recibe en concepto del trasvase se invierta en todo lo relacionado con el ciclo del agua en los pueblos ribereños. Guarinos precisa: En infraestructuras hidráulicas, mantenimiento de la actividad económica y fijación de la población. A la par recuerda que, un año más, ha pasado a formar parte de las enmiendas a los Presupuestos Generales de Castilla-La Mancha, con la esperanza de que sea aceptada.
José María Bris indica que el centro de interpretación del azud de Pareja forma parte del Plan de Desarrollo de los pueblos ribereños, que, recalca Guarinos, está ejecutado sólo al 20%. Recuerda que se habló con el consejero hace años y ahora, a preguntas del PP, afirma que no hay ninguna previsión, algo difícil de explicar. El centro de interpretación de Pareja forma parte de un convenio con la CHT en el que cada una de las partes firmantes adquiere sus compromisos.En este sentido se pedía el compromiso de la Junta con la construcción de centros de interpretación, matiza.El convenio se firmó con la esperanza de que la Junta se adhiriera a él, prosigue.
Sobre este asunto, y tras explicar que el Gobierno regional asume la construcción de Centros de Interpretación de la Naturaleza en el ámbito de los espacios protegidos, Martínez Guijarro criticó en el pleno de las Cortes regionales al parlamentario del PP que se refiriera a un convenio entre la CHT y el Ayuntamiento "para que pague la Junta de Comunidades". Fue entonces cuando recalcó que "no lo tenemos previsto", y añadió que el alcalde de Pareja tiene otra alternativa, que pasa por acudir a los Fondos de Desarrollo Rural, que pueden acometer este tipo de infraestructuras, de tal modo que si el Grupo de Desarrollo Rural de la comarca estima conveniente la construcción de ese centro "lo cofinanciaremos en la parte proporcional".
José María Bris indica que el centro de interpretación del azud de Pareja forma parte del Plan de Desarrollo de los pueblos ribereños, que, recalca Guarinos, está ejecutado sólo al 20%. Recuerda que se habló con el consejero hace años y ahora, a preguntas del PP, afirma que no hay ninguna previsión, algo difícil de explicar. El centro de interpretación de Pareja forma parte de un convenio con la CHT en el que cada una de las partes firmantes adquiere sus compromisos.En este sentido se pedía el compromiso de la Junta con la construcción de centros de interpretación, matiza.El convenio se firmó con la esperanza de que la Junta se adhiriera a él, prosigue.
Sobre este asunto, y tras explicar que el Gobierno regional asume la construcción de Centros de Interpretación de la Naturaleza en el ámbito de los espacios protegidos, Martínez Guijarro criticó en el pleno de las Cortes regionales al parlamentario del PP que se refiriera a un convenio entre la CHT y el Ayuntamiento "para que pague la Junta de Comunidades". Fue entonces cuando recalcó que "no lo tenemos previsto", y añadió que el alcalde de Pareja tiene otra alternativa, que pasa por acudir a los Fondos de Desarrollo Rural, que pueden acometer este tipo de infraestructuras, de tal modo que si el Grupo de Desarrollo Rural de la comarca estima conveniente la construcción de ese centro "lo cofinanciaremos en la parte proporcional".