El PP de Guadalajara defenderá en el Senado una cuota reducida para autónomos

05/11/2018 - 13:56 Redacción

Los senadores Ana González, Juan Antonio De las Heras y Marta Valdenebro han comparecido este lunes.

Esta semana habrá Pleno en el Senado. Desde el Grupo Popular se pondrán sobre la mesa iniciativas "para poner freno a las políticas con las que el Gobierno de Sánchez ‘paga’ el apoyo de radicales e independentistas, a costa del progreso de España y del bienestar de los españoles".

Así, los senadores del Partido Popular por Guadalajara, Ana González, Marta Valdenebro y Juan Antonio de las Heras, han detallado en rueda de prensa algunas de las propuestas que el Grupo Popular defenderá en el Senado, para evitar la caída de los autónomos y de la economía española de la mano de un Gobierno “frágil”, que no resulta “fiable”.

En relación con los autónomos, Marta Valdenebro ha recordado la importancia de este colectivo para el empleo y la economía, “son el motor de la recuperación económica y el principal elemento de nuestro tejido productivo –uno de cada cuatro empleos lo crean los autónomos-, y sin embargo son uno de los colectivos peor parados con los presupuestos del paro y las subidas de impuestos que plantea Sánchez”.

Frente a los planteamientos del Ejecutivo, Valdenebro ha señalado que “vamos a defenderles de la ofensiva fiscal que pretende la subida del IRPF y la cuota de autónomos, que plantea una subida en las bases de cotización de un 12,5% y un incremento en la cuota mensual que supondrá 420 euros más para el 70% de los autónomos.

 

El PP va a defender una cuota reducida para los autónomos con ingresos por debajo del salario mínimo interprofesional (SMI); desvincular la subida del salario mínimo de la cotización del régimen especial de autónomos; mantener las tarifas planas y las bonificaciones; y que los autónomos puedan estar en el Consejo Económico y Social.

 

Por su parte, como buen conocedor de la Economía, Juan Antonio De las Heras ha advertido de las consecuencias de un Presupuesto del Estado "que pretende ignorar el principio de estabilidad presupuestaria recogido en el artículo 135 de la Constitución".

Por otra parte, según ha explicado Ana González, el PP planteará en el Senado varias preguntas e interpelaciones, entre otras, para intentar aclarar las “injerencias del Ejecutivo en la Justicia”, al hilo del cambio de criterio del Gobierno sobre el delito de rebelión, ante el juicio oral en el Tribunal Supremo a quienes lideraron los tumultos el 1 de octubre de 2017.