El PP denuncia que la ciudad está paralizada por falta de recursos
01/10/2010 - 09:45

Por: F.C.V. GUADALAJARA
Los populares de Molina denunciaron ayer que el actual endeudamiento de las arcas municipales asciende al 50% del presupuesto. El principal lastre a las cuentas municipales es el mal funcionamiento de la depuradora, critican. Esta situación está causando, entienden, una paralización de las reformas urbanas. Calles, carreteras o instalaciones municipales se encuentran sin mantenimiento, afirman.
La mala gestión de la depuradora es el principal motivo, dicen.
El portavoz del Grupo de Concejales del PP de Molina de Aragón, Jesús Herranz, denunció ayer que el equipo de Gobierno va por detrás de los acontecimientos, sin ningún plan de Gobierno. Informó de que la deuda contraída en 2007, que asciende al 50% de las cuentas municipales, ha dejado paralizada la ciudad. Asegura que ésta alcanza en la actualidad los 2,5 millones de euros y que, desde 1991 en que dejaron el Gobierno municipal, se ha multiplicado por 15. Achaca gran parte de la culpa de esta situación a la mala gestión de la depuradora, que ha derivado en una multa que ha impuesto la Confederación Hidrográfica del Tajo al Consistorio que asciende a 176.000 euros por incumplimiento del canon de vertido y daño al dominio público hidráulico. Mientras pasan por los grifos 240.000 metros cúbicos, la depuradora trata 1,2 millones anuales que van a parar al cauce fluvial, asegura Herranz, quien sospecha que se llega a depurar el agua que se filtra del propio río.
Esta situación de débito ha derivado en suciedad en las calles y residuos en el propio río. Es el caso informa- de las basuras acumuladas en torno a la planta de transferencia de Residuos Sólidos Urbanos; o el mal estado del pavimento en los accesos al instituto de secundaria Molina de Aragón. Lo mismo sucede en la calle San Francisco o con la suciedad acumulada denuncia el PP- en torno al arroyo de la Cava a su paso por la localidad. Especial hincapié hizo en el mal estado de los cuartos de baño del colegio público Virgen de la Hoz. Herranz critica igualmente que no se haya utilizado el Palacio de los Molina, cerrado desde 2006 por lo que considera una dejación de funciones por parte del Ayuntamiento, como paso intermedio al parador molinés. Respecto al nuevo Centro de Salud y Especialidades critica que las aceras situadas en torno al acceso a las Urgencias se encuentran destrozadas, de la misma forma que las inmediaciones del edificio de APAG, rodeado de charcos de barro y agua. Este panorama lo achaca a la situación de agobio económico de las arcas municipales, que ha llevado, informa, a la subida desmesurada de impuestos, como el IBI, el Impuesto de Vehículos a Motor o basuras. Se dedican a apagar fuegos, pero como no hay recursos, pasa lo que pasa, indica.
El portavoz del Grupo de Concejales del PP de Molina de Aragón, Jesús Herranz, denunció ayer que el equipo de Gobierno va por detrás de los acontecimientos, sin ningún plan de Gobierno. Informó de que la deuda contraída en 2007, que asciende al 50% de las cuentas municipales, ha dejado paralizada la ciudad. Asegura que ésta alcanza en la actualidad los 2,5 millones de euros y que, desde 1991 en que dejaron el Gobierno municipal, se ha multiplicado por 15. Achaca gran parte de la culpa de esta situación a la mala gestión de la depuradora, que ha derivado en una multa que ha impuesto la Confederación Hidrográfica del Tajo al Consistorio que asciende a 176.000 euros por incumplimiento del canon de vertido y daño al dominio público hidráulico. Mientras pasan por los grifos 240.000 metros cúbicos, la depuradora trata 1,2 millones anuales que van a parar al cauce fluvial, asegura Herranz, quien sospecha que se llega a depurar el agua que se filtra del propio río.
Esta situación de débito ha derivado en suciedad en las calles y residuos en el propio río. Es el caso informa- de las basuras acumuladas en torno a la planta de transferencia de Residuos Sólidos Urbanos; o el mal estado del pavimento en los accesos al instituto de secundaria Molina de Aragón. Lo mismo sucede en la calle San Francisco o con la suciedad acumulada denuncia el PP- en torno al arroyo de la Cava a su paso por la localidad. Especial hincapié hizo en el mal estado de los cuartos de baño del colegio público Virgen de la Hoz. Herranz critica igualmente que no se haya utilizado el Palacio de los Molina, cerrado desde 2006 por lo que considera una dejación de funciones por parte del Ayuntamiento, como paso intermedio al parador molinés. Respecto al nuevo Centro de Salud y Especialidades critica que las aceras situadas en torno al acceso a las Urgencias se encuentran destrozadas, de la misma forma que las inmediaciones del edificio de APAG, rodeado de charcos de barro y agua. Este panorama lo achaca a la situación de agobio económico de las arcas municipales, que ha llevado, informa, a la subida desmesurada de impuestos, como el IBI, el Impuesto de Vehículos a Motor o basuras. Se dedican a apagar fuegos, pero como no hay recursos, pasa lo que pasa, indica.