El PP denuncia un recorte del 25% en el Plan Corresponsables

17/06/2025 - 21:57 Redacción

El Grupo Popular en la Diputación de Guadalajara ha denunciado en el Pleno un recorte del 25% en la financiación del Plan Corresponsables por parte del Gobierno de España, y ha solicitado que se mantenga la aportación íntegra del Estado. Según ha señalado el portavoz popular, Román García, el Ministerio de Igualdad plantea nuevos criterios de distribución del crédito que reducen la aportación estatal y exigen que las comunidades autónomas cofinancien la parte restante.

García ha detallado que “el Estado repartía a los territorios 190 millones de euros anuales desde 2021 para que los ayuntamientos implementaran programas de conciliación familiar y ayudas para el cuidado de menores; sin embargo, este aporte se queda este año en 142,5 millones de euros y los 47,5 restantes tendrán que costearlos las autonomías”.

El Grupo Popular ha conseguido el voto favorable del Pleno para instar al Gobierno central a mantener la financiación íntegra del plan, que, según ha recordado García, tiene como objetivo apoyar la conciliación familiar mediante programas gestionados por los ayuntamientos.

Durante su intervención, el portavoz popular ha calificado de “verdaderamente preocupante” la propuesta del Ministerio de Igualdad, y ha criticado que se plantee “a mitad del ejercicio, con lo que ello supone para las familias y administraciones”. Asimismo, ha cuestionado la posición del Gobierno de Castilla-La Mancha, señalando que “el Gobierno de Castilla-La Mancha cede y paga, en lugar de imponerse; son 3,7 millones de euros los que deja de aportar el Estado y tendrá que poner la Junta”.

García también ha afirmado que la propuesta del Gobierno central fue presentada “con chantaje”, aludiendo a que “la propuesta de acuerdo de la Conferencia Sectorial de Igualdad contenía que si votabas en contra, te quedabas sin fondos para tu comunidad autónoma”. En ese contexto, ha justificado la abstención de las comunidades autónomas gobernadas por el PP como una señal de protesta.