El PP dice que la Subdelegación ha negado a sus parlamentarios la visita a los acuartelamientos de la Guardia Civil

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
La senadora del Partido Popular, Mª Ángeles Font, y el diputado provincial, José Ángel Parra, han denunciado esta mañana la situación de los cuarteles de la Guardia Civil en la provincia y las trabas interpuestas desde la Subdelegación del Gobierno para visitar estas instalaciones y entorpecer la labor de oposición. Mª Ángeles Font ha afirmado sentirse defraudada después de que la subdelegada haya negado el permiso para realizar las visitas pertinentes a los acuartelamientos de la Benemérita.
Cabe recordar que el pasado 24 de septiembre, la senadora se dirigió a Araceli Muñoz con una carta en la que se informaba de un calendario de visitas y actuaciones “para conocer el estado actual de los cuarteles y las viviendas donde habitan los funcionarios”. Un día después, la subdelegada del Gobierno, a través de otra misiva, descartaba provisionalmente estas visitas hasta que conociese el procedimiento o el cauce existente y se detallaran las pertinentes razones de seguridad. Finalmente, el pasado 23 de octubre, Araceli Muñoz envió una carta a M” Ángeles Font en la que hacía mención a una contestación del Comandante Jefe Interino de la Comandancia de la Guardia Civil para negar la autorización de estas visitas. “El Oficial General que suscribe considera que el protocolo a seguir para esta clase de visitas se encuentra regulado en el párrafo 2 del artículo 20 del Reglamento del Senado que dispone que para el mejor cumplimiento de sus funciones parlamentarias, los Senadores, previo conocimiento del respectivo Grupo Parlamentario, tendrán la facultad de recabar de las Administraciones Públicas los datos, informes o documentos que obren en poder de éstas. La solicitud se dirigirá, en todo caso, por conducto de la Presidencia del Senado, y la Administración requerida deberá facilitar la documentación solicitada o manifestar al Presidente del Senado, en plazo no superior a 30 días y para su más conveniente traslado al solicitante, las razones fundadas en Derecho que lo impidan”.

Para la senadora popular, “esta respuesta demuestra que no tienen donde agarrarse y se acogen a un párrafo de solicitud de información, lo que indica que no tienen el mínimo interés en que visitemos los cuarteles, que quieren entorpecer la labor de la oposición y que practican el sectarismo; dice muy poco de la transparencia de su Gobierno y mucho de la ocultación de datos”.

En este sentido, Font también ha recordado que el propio Rubalcaba, en una comparecencia sobre la seguridad, afirmó en torno a esta cuestión que “respecto a esta propuesta concreta, no conozco que haya problemas, por lo que con mucho gusto se lo facilitaré”. Por ello, también ha advertido que preguntará al ministro del Interior si puede visitar los cuarteles y “si realmente no existen impedimentos que afecten a la seguridad nacional y se demuestra que es algo personal pedirá el cese inmediato de la subdelegada del Gobierno, Araceli Muñoz”.

Situación de los cuarteles de la provincia

Pese a estos impedimentos, tras recabar diversa información, la senadora ha denunciado múltiples deficiencias de seguridad y habitabilidad en los acuartelamientos de la provincia.

En lo que a la seguridad se refiere, ha alertado sobre la escasez de cámaras de seguridad y atención permanente a estos circuitos, la falta de medios electrónicos para minimizar posibles atentados, la nula iluminación, la inexistencia de aparcamientos en el interior de los cuarteles con el peligro que conlleva el aparcamiento de coches ante las instalaciones…

Respecto a la habitabilidad de los cuarteles, Font ha asegurado que la mayoría de ellos necesitan reformas urgentes. No en vano, Mondéjar, Tendilla o Almonacid están pendientes de de reformas y en muchos casos son los propios guardias civiles quienes ejercen funciones de albañilería o electricidad; en Sacedón el tejado está en muy mal estado, hay goteras y el agua a veces se introduce en lugares donde se pueden producir cortocircuitos; en Horche y Atienza los arreglos están llevándose a cabo mediante el Plan E por medio de la empresa Tragsa; en Cifuentes los arreglos corren a cargo de la Central Nuclear; en Trillo es el Ayuntamiento quien realiza las reformas; en Sigüenza, pese a ser casi nuevo, hay grietas, desprendimientos y radiadores en mal estado; y finalmente, en Alcolea del Pinar, hay grietas en la estructura, desconchones, la calefacción no funciona y llevan años con bombas de calor.

Con todo ello, la parlamentaria popular ha criticado la reducción del presupuesto en seguridad de los más de dos millones de 2009 a 320.000 euros en 2010 y ha anunciado diversas enmiendas a los presupuestos sobre esta materia como la solicitud de arreglo de las casas cuartel o la compra de medios materiales como chalecos, cinturones policiales, fundas individualizadas… “Recortar en seguridad no es lo más oportuno en tiempos de crisis; es un drástico tijeretazo a los recursos destinados a garantizar una mayor protección al ciudadano por lo que no es de extrañar el incremento de la delincuencia en la provincia en un 32%”, ha sentenciado la senadora del Partido Popular.