El PP europeo ganaría con el 35% de los escaños, según un sondeo
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
Frente a los socialistas de la Unión Europea que obtendrían el 26%
El Partido Popular Europeo (PPE) ganará en las elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán entre ayer y el 7 de junio al obtener 262 escaños, el 35% del total. De esta forma, se colocará por delante del grupo socialista, que se quedará con 194 representantes, que representan el 27%. Estos son los principales resultados extraídos de la última proyección realizada por investigadores de la London School of Economics y del Trinity Collegue de Dublín para la consultora Burson-Marsteller.
Según este estudio, la futura Eurocámara estará más fragmentada, lo que dará más escaños a los partidos pequeños. Así, por detrás de populares y socialistas, el tercer partido más importante será el liberal, que obtendrá 85 representantes. Mientras, el nuevo grupo conservador que pretenden fundar los conservadores británicos de David Cameron --junto con el partido del ex primer ministro checo Mirek Topolanek y el grupo polaco Ley y Justicia de los hermanos Kaczynski-- quedará en cuarta posición con 53 escaños.
Esta proyección también prevé que habrá aproximadamente 50 parlamentarios euroescépticos y de extrema derecha.
Asimismo, en la Eurocámara que se formará tras estas elecciones, los verdes subirán de 43 a 50 escaños, mientras que Izquierda Unida perderá un representante y se quedará en cuarenta.
Por su parte, los soberanistas crecerán de 44 a 53 asientos. Con estos resultados, la fuerza combinada del centro-derecha (43%) superará en el Parlamento a las posibles alianzas entre los partidos del centro izquierda (39%), algo que ya sucedió en la anterior legislatura.
Reelección de Barroso
Si se confirman estos cálculos de la consultora, el actual presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, tiene muchas posibilidades de ser reelegido para ocupar el cargo otros cinco años más, al contar con el apoyo de conservadores y liberales. El sucesor de Barroso se decidirá, según acordaron los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, durante la próxima cumbre que se celebrará los días 18 y 19 de junio.
Esta proyección también prevé que habrá aproximadamente 50 parlamentarios euroescépticos y de extrema derecha.
Asimismo, en la Eurocámara que se formará tras estas elecciones, los verdes subirán de 43 a 50 escaños, mientras que Izquierda Unida perderá un representante y se quedará en cuarenta.
Por su parte, los soberanistas crecerán de 44 a 53 asientos. Con estos resultados, la fuerza combinada del centro-derecha (43%) superará en el Parlamento a las posibles alianzas entre los partidos del centro izquierda (39%), algo que ya sucedió en la anterior legislatura.
Reelección de Barroso
Si se confirman estos cálculos de la consultora, el actual presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, tiene muchas posibilidades de ser reelegido para ocupar el cargo otros cinco años más, al contar con el apoyo de conservadores y liberales. El sucesor de Barroso se decidirá, según acordaron los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, durante la próxima cumbre que se celebrará los días 18 y 19 de junio.