El PP invita a Zapatero a una cuestión de confianza

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, volvió a invitar ayer al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a someterse a una cuestión de confianza.
Y es que según la popular, el jefe del Ejecutivo no tiene “medidas” para salir de la crisis ni “apoyos estables” en las Cortes para sacarlas adelante. Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, defendió que el PP no tiene “fuerza política” para desalojar a Zapatero del poder ni para presentar una moción de censura. No obstante, le retó a presentarla, algo que la portavoz popular no descartó. “El PSOE debería explicar a los españoles con qué confianza cuenta, porque aquí día a día vemos que Zapatero no cuenta ni con la confianza suficiente para sacar adelante medidas ni con medidas para las que obtener la confianza”, subrayó Sáenz de Santamaría durante una rueda de prensa en el Congreso.
De esta manera, como ha hecho la cúpula del PP durante los últimos días, Sáenz de Santamaría no rechazó la posibilidad de presentar una moción de censura al presidente del Gobierno. Sin embargo, la portavoz parlamentaria puso énfasis en recordar que la Constitución contempla, junto con la moción de censura, la figura de la cuestión de confianza, que consiste en que sea el propio Gobierno el que plantee una votación para medir la confianza de los grupos parlamentarios.

Fuerza política
Ante la invitación popular a una cuestión de confianza y su no rechazo a la moción de censura, el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, defendió que el PP no tiene “fuerza política” para sacar adelante una hipotética moción contra el presidente del Gobierno. En este sentido, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, el socialista insistió en que los populares no tienen la fuerza necesaria para desalojar a Zapatero del poder, “ni mucho menos” para presentar a Mariano Rajoy como su futuro sustituto al frente de la Presidencia del país. Pese a no contar con la fuerza necesaria, Alonso retó a los populares a presentar la moción de censura.
“Si quieren y si confían en sus posibilidades, que pongan la moción y ya la discutiríamos”, sentenció. Además, el que fuera ministro de Interior y de Defensa aprovechó este momento para referirse al Debate del Estado de la Nación, que tendrá lugar los próximos 12 y 13 de mayo y cuyas propuestas de resolución se votarán el día 19.


“Nuestras resoluciones serán una alternativa completa para sacar a España de la crisis, mejorar el bienestar social y devolver la confianza institucional”, avanzó la portavoz del PP. Asimismo, Sáenz de Santamaría garantizó que sus 15 propuestas de resolución estarán “muy pegadas a la realidad” y estarán “inspiradas” por el ‘Plan Anticrisis’ que ha elaborado su partido.