El PP mantiene su dominio en la Sierra y la Alcarria
01/10/2010 - 09:45
El PP fraguó su holgado triunfo en las elecciones generales de Guadalajara en el Corredor, pero lo sustentó manteniendo su fortaleza en los lugares que han sido sus pilares dentro de la geografía provincial. Municipios donde no sólo afianzaron el triunfo de la lista que encabezaba José Ignacio Echániz, sino que además lograron poner más tierra de por medio con su principal adversario político, el PSOE.
En 13 de los 20 municipios con más de 900 habitantes que no se encuentran dentro del Corredor del Henares, obtuvo el respaldo mayoritario de la ciudadanía, logrando revertir el resultado de los anteriores comicios en localidades como Pozo de Guadalajara y ampliar diferencias en otras como Sacedón, Sigüenza o Jadraque. Mantuvo su electorado fiel en municipios como Humanes, Trijueque u Horche cuyos gobiernos municipales se encuentran regidos por el PSOE durante las dos últimas legislaturas. Votos que sirvieron para poner tierra de por medio con los socialistas que, además, vieron como los populares reducían diferencias en lugares como Cifuentes, Yunquera de Henares o Albalate de Zorita, donde la victoria socialista se decidió por entre 20 y 60 votos. Estos datos contribuyeron a que el triunfo popular fuese ostensiblemente más amplio que en los comicios anteriores que se encontraron marcados por el atentado terrorista del 11-M.
Sigüenza volvió a ser un bastión popular. Aunque no logró distanciar en más de 700 votos al PSOE, como lo hiciera en el año 2000 cuando Aznar obtuvo la mayoría absoluta; si consiguió imponerse con holgura con más de 450 votos de diferencia en un jornada en la que la participación superó el 77 por ciento. Pastrana y Jadraque fueron ejemplos similares donde la candidatura popular amplió su apoyo con respecto a los comicios de 2004; mientras que en Sacedón, Brihuega y Mondéjar mantuvo su tradicional dominio. También en lugares que actualmente están iniciando su expansión como es el caso de Uceda, Pozo de Guadalajara, Horche o Loranca de Tajuña el electorado se decantó por la formación popular, existiendo en la mayoría de los casos una diferencia con el PSOE de más de un centenar de votos.
Triunfo socialista en Molina
Sin embargo, el PSOE, pese a la arrolladora victoria de su contrincante electoral en la provincia, logró un triunfo histórico en la capital del Señorío de Molina. Obtuvo, por primera vez en la historia de la democracia, que su lista fuera la opción más votada en unos comicios generales.
Sigüenza volvió a ser un bastión popular. Aunque no logró distanciar en más de 700 votos al PSOE, como lo hiciera en el año 2000 cuando Aznar obtuvo la mayoría absoluta; si consiguió imponerse con holgura con más de 450 votos de diferencia en un jornada en la que la participación superó el 77 por ciento. Pastrana y Jadraque fueron ejemplos similares donde la candidatura popular amplió su apoyo con respecto a los comicios de 2004; mientras que en Sacedón, Brihuega y Mondéjar mantuvo su tradicional dominio. También en lugares que actualmente están iniciando su expansión como es el caso de Uceda, Pozo de Guadalajara, Horche o Loranca de Tajuña el electorado se decantó por la formación popular, existiendo en la mayoría de los casos una diferencia con el PSOE de más de un centenar de votos.
Triunfo socialista en Molina
Sin embargo, el PSOE, pese a la arrolladora victoria de su contrincante electoral en la provincia, logró un triunfo histórico en la capital del Señorío de Molina. Obtuvo, por primera vez en la historia de la democracia, que su lista fuera la opción más votada en unos comicios generales.