El PP muestra sus dudas sobre la efectividad del Fondo Estatal de Inversión Local para crear empleo

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
Los diputados regionales del Partido Popular de Guadalajara, Porfirio Herrero, José María Bris y María Crespo han analizado en la mañana de hoy los diferentes asuntos tratados en el pleno celebrado en el día de ayer en las Cortes regionales. El secretario general del Partido Popular de Guadalajara, Porfirio Herrero, ha mostrado sus serias dudas “sobre la efectividad del Fondo Estatal de Inversión Local para crear empleo y puestos de trabajo y acabar con el repunte casi escandaloso de los datos de desempleo”.
Herrero ha recordado que “los últimos datos supusieron un incremento de 120.000 parados a nivel nacional, 7.800 en el ámbito de la región y 1.000 desempleados en el conjunto de la provincia”. Según el diputado regional, “si el FEIL perseguía ser una herramienta de fomento de empleo no lo ha sido, y si lo es, será para crear poco empleo y además precario”. En este sentido, también ha rememorado las palabras del presidente del Gobierno cuando anunció que en el pasado mes de marzo, las cifras de paro descenderían.

Asimismo, Porfirio Herrero ha criticado la enorme suma de dinero (40 millones de euros) destinada a publicitar este fondo y lo ha tildado de “procedimiento de marketing y publicidad, y no de un instrumento adecuado”. Para el secretario provincial, “lo ideal hubiera sido destinar ese dinero a nuevas políticas activas de empleo y a implicar a las diputaciones en la financiación y colaboración para mitigar los esfuerzos”.

Campaña contra incendios 2009

Por su parte, el diputado regional, José María Bris, ha mostrado su satisfacción porque se potencie la lucha contra incendios mediante más medios humanos y materiales.


Sin embargo, el parlamentario también ha puesto de manifiesto diversas carencias de este plan y ha solicitado que se incremente el número de retenes terrestres, que se profesionalice a sus miembros con nuevos cursos de formación, que se amplíe la campaña de prevención y extinción de incendios al conjunto del año, y que también se lleve a cabo un incremento en el tratamiento selvícola.

Cabe recordar que, actualmente, Castilla La Mancha es una de las regiones españolas con más espacios naturales.

Gasto excesivo en la nueva sede de Bienestar Social

Mientras, la diputada regional, María Crespo, ha criticado el gasto excesivo destinado por la Junta a la carpintería de la nueva sede de Bienestar Social en Guadalajara. La diputada popular ha considerado un gasto innecesario los 350.000 euros y ha recordado “que el momento económico actual no es el mejor para llevar a cabo este tipo de acciones”.

Finalmente, María Crespo se ha cuestionado la causa por la cual el gobierno regional ha puesto en marcha una proposición de ley, y no un proyecto de ley para tomar en consideración que los centros docentes de los Ayuntamientos pasen a depender de la consejería. Desde el partido Popular se sospecha que esta proposición vaya dirigida a los CAI´s, por lo que han pedido “que los CAI´s pasen de Bienestar Social a Educación, que los Ayuntamientos, de forma voluntaria, decidan como hacer la transferencia, y que se asegure el trabajo de todos los profesionales