El PP muestra sus dudas sobre la gestión de los centros menores por parte de la Junta

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
La diputada regional, María Crespo, ha mostrado sus serias dudas sobre la gestión de los centros de menores en la región, por parte de la Junta de Comunidades presidida por el socialista José María Barreda. Crespo ha recordado la alarma social que se generó tras el informe del Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, en torno a las presuntas irregularidades que se producen en los centros de menores de la región, y tras la muerte de una menor que se tiró a la carretera desde un vehículo en marcha.
Por ello, ha pedido a la Junta que se hagan públicas las supuestas responsabilidades y que se anuncien cuáles van a ser las medidas que se van a adoptar. “Lo único que está claro es que los mecanismos han fallado y queremos que se adopten medidas para que no vuelvan a fallar”, ha afirmado.

Desde el Partido Popular han solicitado que se aclare lo que verdaderamente ocurre en estos centros, que se informe claramente sobre las conclusiones que se han sacado del informe del Defensor del Pueblo, que se adopten las medidas precisas y finalmente que se digan los criterios que se siguen para conveniar con este tipo de centros.

Cabe recordar que los centros de menores son centros financiados con recursos públicos aunque la titularidad sea privada. Asimismo, la tutela de muchos menores también es asumida por la Junta de Comunidades. En este sentido, el informe del Defensor del Pueblo revelaba, que “aunque la administración regional invertía un elevado presupuesto en estos centros, esta cuantía no estaba en consonancia con la satisfacción de los menores”.



Este documento también hablaba de dos centros de la región en Cuenca y Azuqueca. En el primer caso, denunciaba la sensación de abandono y descuido, el mal olor y los deterioros, mientras que en el caso del Centro Casa Joven de Azuqueca, se ponía de manifiesto el descontento y el malestar de los menores por el abuso de autoridad, el exceso de sanciones, las medidas educativas o la falta de personal clínico.

Ante esta situación, María Crespo ha pedido al ejecutivo regional que se solucionen todas estas deficiencias de manera inmediata mediante medidas concretas, y ha exigido responsabilidades por las presuntas negligencias que se hayan podido producir.

Plan de Choque y LOTAU

Por su parte, el diputado regional, José María Bris, ha criticado el Pacto por Castilla La Mancha de José María Barreda “ya que lo único que busca es una fotografía mediante un catálogo de buenas intenciones que no incluye presupuesto, fechas concretas ni compromisos de ejecución”.

Asimismo, ha lamentado de nuevo la modificación de la LOTAU por ser “una ley intervencionista que defiende unos pocos intereses particulares en contra de los generales mediante una recalificación que podría calificarse como un verdadero pelotazo urbanístico”.