El PP pide prudencia ante los presuntos casos de corrupción en Baleares y Canarias
01/10/2010 - 09:45
Después de que la trama de corrupción en torno al Consorcio de Desarrollo Económico de Baleares (Cdeib) haya salpicado al ex conseller de Comercia, Industria y Energía Josep Juan Cardona, y que la Fiscalía Anticorrupción pida una investigación por un presunto caso de cohecho, el secretario general del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, José Luis Ayllón, pidió prudencia y que no se tomen decisiones drásticas.
Mientras, el Comité Ejecutivo del PP de Ibiza y Formentera aprobó por unanimidad que Cardona siga al frente de la formación, al considerar muy precipitado pedir su dimisión sin que tercie una decisión judicial.
En una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Ayllón se refirió a la investigación que se está emprendiendo por parte de la Fiscalía al presidente del PP en Canarias, José Manuel Soria, ante un presunto caso de cohecho en la adjudicación de plazas hoteleras, así como al reciente caso Scala en el que está imputada la ex gerente del Cdeib Antonia Ordinas y que salpica también al presidente del PP en Ibiza y Formentera, conseller del Ejecutivo de Jaume Matas. Ayllón apeló a la prudencia en la consideración de responsabilidades penales para los investigados al recordar que en muchos casos las investigaciones sencillamente han acabado o se han tomado decisiones judiciales que finalmente no influían en ningún tipo de culpabilidad. Por lo tanto, debemos ser prudentes. Tenemos un sistema judicial sólido que incluye garantías, tanto sobre los propios investigados como de los intereses generales que se están protegiendo en esas investigaciones, añadió.
Además, remarcó como positivo que el Estado de Derecho tenga sus formas de control y que se midan por el mismo rasero a todos los actores del panorama político. Por último, el secretario general del Grupo Popular pidió que no se tomen decisiones drásticas desde un partido político única y exclusivamente por investigaciones que se ponen en marcha desde la Fiscalía General del Estado o la Fiscalía Anticorrupción, al tiempo que mostró su respeto ante la posibilidad de que Jaume Matas comparezca ante el Comité de Ética del PP balear.
Liderando el PP ibicenco
Mientras, Cardona, que ayer se sometió al veredicto del Comité Ejecutivo del PP de Ibiza y Formentera, obtuvo el visto bueno del organismo para seguir al frente de la formación, al considerar muy precipitado pedir su dimisión sin que medie una decisión judicial.
En una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Ayllón se refirió a la investigación que se está emprendiendo por parte de la Fiscalía al presidente del PP en Canarias, José Manuel Soria, ante un presunto caso de cohecho en la adjudicación de plazas hoteleras, así como al reciente caso Scala en el que está imputada la ex gerente del Cdeib Antonia Ordinas y que salpica también al presidente del PP en Ibiza y Formentera, conseller del Ejecutivo de Jaume Matas. Ayllón apeló a la prudencia en la consideración de responsabilidades penales para los investigados al recordar que en muchos casos las investigaciones sencillamente han acabado o se han tomado decisiones judiciales que finalmente no influían en ningún tipo de culpabilidad. Por lo tanto, debemos ser prudentes. Tenemos un sistema judicial sólido que incluye garantías, tanto sobre los propios investigados como de los intereses generales que se están protegiendo en esas investigaciones, añadió.
Además, remarcó como positivo que el Estado de Derecho tenga sus formas de control y que se midan por el mismo rasero a todos los actores del panorama político. Por último, el secretario general del Grupo Popular pidió que no se tomen decisiones drásticas desde un partido político única y exclusivamente por investigaciones que se ponen en marcha desde la Fiscalía General del Estado o la Fiscalía Anticorrupción, al tiempo que mostró su respeto ante la posibilidad de que Jaume Matas comparezca ante el Comité de Ética del PP balear.
Liderando el PP ibicenco
Mientras, Cardona, que ayer se sometió al veredicto del Comité Ejecutivo del PP de Ibiza y Formentera, obtuvo el visto bueno del organismo para seguir al frente de la formación, al considerar muy precipitado pedir su dimisión sin que medie una decisión judicial.