El PP presentará dos iniciativas sobre el Parque Natural del Barranco del Río Dulce
01/10/2010 - 09:45
Por: F.C.V. GUADALAJARA
El diputado regional, José María Bris, presentará en el pleno de las Cortes regionales, que se celebrará mañana jueves, dos iniciativas relacionadas con el Parque Natural del Barranco del Río Dulce. El objetivo de estas cuestiones es conocer la situación actual de las construcciones del centro de interpretación y del centro social que se ubicarán en el barrio de Pelegrina, perteneciente al Ayuntamiento de Sigüenza.
Según José María Bris, estas dos infraestructuras llevan un significativo retraso y forman parte de los muchos incumplimientos del gobierno de Barreda, en este caso con el Parque Natural del Barranco del Río Dulce. El parlamentario regional afirma que, salvo en señalización y limpieza de caminos, no se producen las inversiones previstas. Durante seis años -prosigue- sólo se han invertido cuatro millones de euros. En este tiempo, recalca, no se ha llevado a cabo el Plan Rector de Uso y Gestión y hay carencias en materia de cartelería y señalización de rutas. La Junta anunció que la inversión prevista para 2009 iba a ser de 1,6 millones de euros y en el presupuesto no viene reflejado ni un euro para el parque natural, aseguró Bris.
El delegado de Industria, Medio Ambiente y Energía, Alberto Rojo, afirma que, en el bienio 2007-2008, más de 1,7 millones de euros se han destinado al Parque Natural del Barranco del Río Dulce. Más de 1,5 se están empleando en el Centro de Interpretación de Mandayona, que se inaugurará durante este verano, y 700.000 euros irán a parar a la ejecución de las obras del Centro de Interpretación de Pelegrina.
Para poner en valor lo nuestro hay que remar en el mismo sentido, criticó Rojo, quién recordó la importancia del Parque Natural como factor dinamizador del turismo de la provincia, con más de 50.000 visitas durante 2008.
Para potenciar el entorno del Río Dulce, el Gobierno regional ha invertido en cartelería de rutas e itinerarios de carácter pionero, especialmente adaptados a los invidentes, en los que se potencia el sentido del olfato, y se han instalado paneles en braille.
Además ha destacado que las subvenciones concedidas por el Fondo Verde para el Desarrollo Socioeconómico de la zona ascienden a un total de 170.000 euros y que se han destinado a ayuntamientos, empresas y particulares.
El delegado de Industria, Medio Ambiente y Energía, Alberto Rojo, afirma que, en el bienio 2007-2008, más de 1,7 millones de euros se han destinado al Parque Natural del Barranco del Río Dulce. Más de 1,5 se están empleando en el Centro de Interpretación de Mandayona, que se inaugurará durante este verano, y 700.000 euros irán a parar a la ejecución de las obras del Centro de Interpretación de Pelegrina.
Para poner en valor lo nuestro hay que remar en el mismo sentido, criticó Rojo, quién recordó la importancia del Parque Natural como factor dinamizador del turismo de la provincia, con más de 50.000 visitas durante 2008.
Para potenciar el entorno del Río Dulce, el Gobierno regional ha invertido en cartelería de rutas e itinerarios de carácter pionero, especialmente adaptados a los invidentes, en los que se potencia el sentido del olfato, y se han instalado paneles en braille.
Además ha destacado que las subvenciones concedidas por el Fondo Verde para el Desarrollo Socioeconómico de la zona ascienden a un total de 170.000 euros y que se han destinado a ayuntamientos, empresas y particulares.