El PP presentará una enmienda para solicitar el arreglo de los cuarteles

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: F.C.V. GUADALAJARA
Seguridad
La subdelegada asegura que la Comandancia tiene asignada una partida anual a tal efecto
Según informó ayer la senadora del PP por Guadalajara, Mari Ángeles Font, los populares presentarán una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en la que solicitarán el arreglo de los cuarteles de la provincia Guadalajara, con la finalidad de dotar a los agentes de la Guardia Civil “de medios elementales para desempeñar su función, así como unas condiciones mínimas de habitabilidad en sus cuarteles”.
Asimismo solicitará cinturones policiales con el objeto de que puedan colgar las esposas y los medios de transmisión, así como nuevos chalecos y fundas para que se puedan usar de forma individual. “En la actualidad, aquellos que los tienen lo han pagado de sus bolsillos”, afirma Font.
La subdelegada del Gobierno, Araceli Muñoz, recuerda que, durante los últimos años, Interior ha incrementado su esfuerzo económico en la mejora y construcción de nuevos acuartelamientos en un 3.600%. “Si la partida que dejó Aznar contemplada para en 2004, era de 105.000 euros, en 2009, con el Gobierno socialista, esta cifra asciende a 3,8 millones, destinados a grandes inversiones en infraestructuras –cuarteles de Azuqueca, Horche o Atienza- a lo que hay que sumar la de conservación y mantenimiento de cuarteles que tiene asignada la Comandancia todos los años y que desde entonces se ha mantenido en torno a las mismas cifras”.
La senadora popular destaca que el que se encuentra en peor estado es el de Alcolea, que acoge a 30 familias de agentes de la Agrupación de la Guardia Civil de Tráfico. “Tiene grietas, filtraciones y carece de calefacción”, describe, y precisa que “tienen bombas de calor desde 2003, lo que causa facturas elevadas, dado que tienen que pagarse ellos mismos la electricidad”. De la misma forma, asevera Font, “hace cuatro años se inauguró el cuartel de Sigüenza y en la actualidad tiene muchas grietas, desprendimientos de pintura, charcos en el garaje provocados por goteras, y agua por el hueco de los ascensores, con el consiguiente riesgo de cortocircuito”. Font asevera que “allí se ha solicitado dinero y se ha dado la callada por respuesta”.
La representante guadalajareña recuerda que “los cuarteles de Mondéjar, Almonacid y Tendilla siguen pendientes de arreglo y son los propios ayuntamientos o los guardias civiles los que tapan las carencias”. En lo que respecta al puesto de Sacedón, “hay comprometidos 360.000 euros para arreglar el tejado que aún no han llegado”. El de Horche se arregla según el Plan E “y se olvida el compromiso que había de hacer un acuartelamiento nuevo, de la misma forma que sucede con Pioz”. El de Cifuentes se arregla con dinero procedente de la Central Nuclear de Trillo, afirma Font, mientras que en esta última localidad el Ayuntamiento ha realizado reformas por valor de 91.000 euros en alicatados y reparación del tejado.

Visita a los cuarteles
La senadora popular critica que no se le haya permitido visitar los ocho cuarteles que solicitó: Orea, Checa, Alustante, Molina de Aragón, Milmarcos, Maranchón, Alcolea del Pinar y Torremocha del Campo. A su juicio, “se está entorpeciendo la labor opositora”. En una carta remitida a Font, la subdelegada del Gobierno le traslada la existencia de un trámite en el Senado que habilita a los grupos políticos la facultad de “recabar de las administraciones públicas los datos, informes o documentos que obren en poder de éstas”. Font insiste en la necesidad de visitar in situ los cuarteles y, en cualquier caso, pese a todo, destaca que “hemos logrado recabar información”. La subdelegada del Gobierno asegura que “en ningún momento hemos negado tal cuestión; simplemente, el General Jefe de la Segunda Zona de la Guardia Civil en Castilla-La Mancha interpretó que esta petición debe ser encarrilada por el Senado, como senadora que es”. Araceli Muñoz se congratula por la preocupación de Font y se pregunta “por qué no preguntaba en 2004 por los problemas de los cuarteles, la falta de inversión y de seguridad, ya que los presupuestos de Aznar sólo recogían 105.000 euros, tanto para grandes infraestructuras, como para trabajos de mantenimiento y conservación”.