El PP promete reducir a 30 días la espera para operarse

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
La secretaria de Política Social y Bienestar del PP, Ana Pastor, fue la encargada de presentar ayer algunos de los compromisos electorales de su partido de cara a los comicios del 9 de marzo.
Entre esas propuestas se encuentra el compromiso de fijar en 30 días el tiempo máximo de espera para una intervención quirúrgica, hacer gratuita la cobertura de la prestación bucodental para menores de 18 y mayores de 65, poner en marcha un plan de actuación ante accidentes de tráfico que contempla los 12 minutos como tiempo máximo de llegada de los servicios de emergencia y un Pacto Nacional de la Salud.
Las medidas anunciadas ayer se incluyen en el programa electoral del PP, que contempla un plan de garantía de demora de las listas de espera que fija en 30 días el tiempo máximo de espera para una intervención quirúrgica, 10 días para una consulta de especialista y 7 para una prueba diagnóstica. Según los populares, el objetivo de esta propuesta es que las listas de espera se sitúen en toda España en los mismos niveles y que el paciente que así lo desee pueda ser atentido en otro centro sanitario.
En cuanto a la prestación bucodental, el PP propone su universalización para menores y jubilados "de forma progresiva" y "por franjas de edad" en los próximos ocho años. Así, se iniciaría la cobertura en los menores de 18 y después se ampliaría a los mayores de 65 años. Se trata, dijo la ex ministra de Sanidad, de un proyecto "ambicioso" que se pondrá en marcha en toda España y que se diferencia de la propuesta presentada por el PSOE -gratuidad de 7 a 15 años-, ya que, a su juicio, "con los euros que dan no llega ni para el cepillo de los dientes de los niños".
Esta medida se relaciona con el Pacto Nacional de la Salud que se propone alcanzar el PP con partidos políticos, agentes sociales y profesionales del sector para asegurar "la sostenibilidad, la calidad y la equidad" del Sistema Nacional de Salud para que no haya "ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda" y que "todos" disfruten de la misma cartera de servicios, fruto de un acuerdo del Estado con las comunidades autónomas. En este sentido el PP apuesta por poner en marcha un plan de medicina personalizada creando una tarjeta única e individual que permita a los ciudadanos "moverse" por España.