El PP recuerda los incumplimientos socialistas ante la visita esta tarde de Elena Salgado
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
El candidato popular al senado, Juan Pablo Sánchez, ante la visita esta tarde de la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, a Marchamalo, ha señalado distintos incumplimientos del gobierno nacional en este área. Entre ellos resaltó la creación de una oficina presupuestaria o el no haber consensuado un nuevo Estatuto del Empleado Público, así como el abandono de los municipios más pequeños.
El candidato al Senado del Partido Popular por Guadalajara, Juan Pablo Sánchez, recordó hoy diversos incumplimientos del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en Administraciones Públicas, ante la visita que realiza esta tarde a Marchamalo la titular de esta materia, Elena Salgado.
El candidato al Senado, en rueda de prensa, se refirió, en primer lugar, al olvido y al abandono en el que han caído los ayuntamientos y los consistorios de los municipios más pequeños y humildes y recordó la negativa del PSOE a aceptar la existencia de un título dirigido a la administración local y el incumplimiento del compromiso de crear un nuevo régimen local para que los ayuntamientos no tengan que asumir costes financieros derivados de los servicios que no son competencia directa suya.
Asimismo, Sánchez Seco aludió a otras promesas no cumplidas en este ámbito como son la creación de una oficina presupuestaria o el no haber consensuado un nuevo Estatuto del Empleado Público.
En un segundo punto, el candidato 'popular' a la Cámara Alta también mencionó los sueldos públicos y recordó que mientras la nómina del presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y sus altos cargos se ha incrementado en cerca de un 75%, o el de la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez, y algunos cargos de confianza ha crecido en más de un 15%, el de los funcionarios ha sufrido una importante pérdida del poder adquisitivo.
Además, y ante el problema que se ha creado en perjuicio de los funcionarios de Justicia, Sánchez Seco pidió a la ministra que explique la causa por la cual no se ha hecho nada por equiparar los derechos de estos trabajadores con los de la Justicia transferidos a las comunidades autónomas.
El candidato al Senado, en rueda de prensa, se refirió, en primer lugar, al olvido y al abandono en el que han caído los ayuntamientos y los consistorios de los municipios más pequeños y humildes y recordó la negativa del PSOE a aceptar la existencia de un título dirigido a la administración local y el incumplimiento del compromiso de crear un nuevo régimen local para que los ayuntamientos no tengan que asumir costes financieros derivados de los servicios que no son competencia directa suya.
Asimismo, Sánchez Seco aludió a otras promesas no cumplidas en este ámbito como son la creación de una oficina presupuestaria o el no haber consensuado un nuevo Estatuto del Empleado Público.
En un segundo punto, el candidato 'popular' a la Cámara Alta también mencionó los sueldos públicos y recordó que mientras la nómina del presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y sus altos cargos se ha incrementado en cerca de un 75%, o el de la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez, y algunos cargos de confianza ha crecido en más de un 15%, el de los funcionarios ha sufrido una importante pérdida del poder adquisitivo.
Además, y ante el problema que se ha creado en perjuicio de los funcionarios de Justicia, Sánchez Seco pidió a la ministra que explique la causa por la cual no se ha hecho nada por equiparar los derechos de estos trabajadores con los de la Justicia transferidos a las comunidades autónomas.