El PP valora las medidas de Cospedal para garantizar el empleo y los servicios públicos

30/12/2011 - 22:38 F.C.V

 
El secretario provincial del PP, Porfirio Herrero, ha hecho un balance positivo sobre la acción de Gobierno de Cospedal durante este año.


  Hemos recibido un Gobierno al borde de la quiebra y, al contrario de lo que hizo el anterior ejecutivo de Barreda, Cospedal jamás ha ocultado la verdad de la situación a los ciudadanos”, afirma. Frente a esta coyuntura, Herero recalca que la presidenta de Castilla-La Mancha “ha garantizado la prestación de servicios básicos, como los sociales, educativos y prestaciones sociales”. Además, recuerda que la primera ley que ha aprobado la Junta, y que entrará en vigor durante los primeros días del año próximo es la Ley de Emprendedores, que tiene la misión de activar la creación de empleo.

  La acción de Gobierno se ha basado y se basará, incide, en “asegurar los servicios básicos, ajustando aquellos otros aspectos no tan básicos para los ciudadanos, como la reducción de los gastos administrativos, o de obras e inversiones sin crédito suficiente”. La diputada regional del PP por Guadalajara, María José Agudo, añadió que la Ley de Emprendedores es “uno de los pilares para salir de la situación de quiebra existente, con más de 200.000 parados”. Para combatir esta coyuntura, señaló que lo más importante es “emprender, crear empleo, fomentar el alta de autónomos y empresas, así como la cultura del emprendimiento entre los jóvenes”.

  Esta disposición legal, ilustró, establece una serie de ayudas económico-financieras, la compensación de deudas, la priorización de pagos de la deuda de la administración regional, líneas específicas de crédito impulsadas desde la Comunidad Autónoma, así como el fomento de la cultura del emprendimiento para que los jóvenes “puedan tener su propia empresa”.

Conciliación

Además impulsará medidas para la conciliación de la vida laboral y familiar, simplificación de los trámites administrativos para crear empresas, fomento de la seguridad laboral, de medidas para adecuar la formación que se imparta a las necesidades del mercado y para “la recuperación de la marca de Castilla-La Mancha dentro y fuera de nuestro territorio”, concluye Agudo.