El PP volverá a pedir que la ecotasa de la nuclear revierta en inversiones para la zona

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: M.TOVAR ATANCE
Pacto de zorita
Los diputados del PP presentará una nueva Proposición No de Ley en las Cortes de Castilla-La Mancha para que la ecotasa que paga la central nuclear –unos 20 millones de euros según el partido– revierta en beneficio de los municipios de la zona, además del dinero previsto en el Pacto de Zorita. Hoy presentarán una iniciativa en las Cortes para que comparezca la consejera de Industria y explique “si es verdad” que en el reparto de los fondos de este pacto se ha primado, según dicen, al Ayuntamiento de Albalate de Zorita.
El Partido Popular volverá a insistir en las Cortes de Castilla-La Mancha –a través de una Proposición No de Ley– en la necesidad de que el dinero que la central nuclear José Cabrera paga en concepto de ecotasa revierta en beneficio de los 26 municipios afectados por el cierre de la planta, además de los dos millones previstos para el Pacto de Zorita. “Es de justicia que el dinero de las empresas se dedique a las zonas donde se degrada”, explicó ayer el diputado regional, José María Bris, quien apuntó que este importe se aproxima a los 20 millones de euros.
Hace algunos años, el PP pidió en una Proposición No de Ley que este dinero –que se destinaba al pago de los gastos corrientes, de personal, propaganda o publicidad– se dedicase a políticas medioambientales y “de manera prioritaria y especial a los municipios en los que se generara esta contaminación que deteriora el medio ambiente”. Entonces, el Gobierno regional aceptó el primero de los puntos, aunque rechazó el segundo, de la misma forma que lo hizo en otra proposición que se presentó en 2008 con este mismo cometido. Ahora, según Bris, “vamos a volver a insistir, vamos a presentar una Proposición No de Ley en ese sentido”. En los presupuestos generales también se han presentado enmiendas con este mismo objetivo, aunque sin éxito. “Vamos a seguir insistiendo, porque es una cantidad muy amplia, y esperemos que el Gobierno sea sensible de una vez por todas y esa reivindicación de los municipios afectados se consiga”, concluyó el parlamentario.
Esta propuesta llega después de que, el pasado viernes, los diputados populares se reunieran con los alcaldes y concejales populares de la zona para analizar el grado de ejecución de este pacto. El secretario provincial del partido, Porfirio Herrero, presente en dicho encuentro, calificó de “vergonzoso” el reparto de fondos que se ha hecho en la zona tras lo acordado en 2006, entre los 26 municipios afectados por el cierre de la central. El popular volvió a llamar la atención en que de los dos millones destinados a este pacto por parte del Gobierno regional “debían complementarse con las aportaciones de la Diputación y el Gobierno central, que nunca han llegado”. Según Herrero, desde 2008, “sólo” Albalate se ha visto agraciado con dinero para su proyecto del parque de energías renovables con 3,1 millones de euros.
Según explicó, en 2006 sí se hizo un reparto lineal de este importe porque no existía una Agencia de Desarrollo, que se creó dos años después con carácter técnico y que ni ha elaborado la página web ni ha visitado los municipios para asesorarles en la elaboración de los proyectos, apuntó el secretario provincial.
Los populares presentarán hoy una iniciativa en las Cortes de regionales para que comparezca la consejera de Industria, Energía y Medio Ambiente, Paula Fernández, y explique “si esto es verdad y si el resto de los pueblos van a tener posibilidad de recibir ayuda o subvención para atender a su propio desarrollo”, detalló Herrero.