El premio a Pablo Pineda es la “aceptación” de la discapacidad

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
FESTIVAL SAN SEBASTIÁN
Según el Cerni, ha dejado de ser “una desventaja objetiva”
El Cermi recibió “con satisfacción” la concesión de este galardón a Pablo Pineda, un actor afectado de síndrome de Down, pues implica que “la discapacidad va dejando de suponer trabas y obstáculos al desarrollo completo de las personas”.
“Pablo Pineda ha recibido este relevante premio no por ser una persona con discapacidad, sino por haber realizado un trabajo de interpretación que el jurado ha considerado como excelente”, defendió la asociación.
A su juicio, Pablo Pineda “ha encontrado en el arte un modo de expresión de todas sus potencialidades como persona”, demostrando así que las personas con discapacidad “pueden aportar todo el talento y la creatividad que llevan consigo”.
Por este motivo, el Cermi quiso destacar los logros que pueden alcanzar las personas con discapacidad “sin las trabas del entorno”, que se traducen en “prejuicios, estereotipos e ideas recibidas” respecto a este colectivo.

El dictamen del jurado
El Festival de Cine de San Sebastián dijo adiós el sábado con un palmarés de lujo.
El Jurado de la Sección Oficial, presidido por el cineasta francés Laurent Cantet decidió premiar con la Concha de Plata al mejor actor y actriz, respectivamente, a Pablo Pineda por Yo, también (España) y a Lola Dueñas por la misma película que, además, obtuvo una ayuda de 30.000 euros de la Obra Social Kutxa. La Concha de Plata al mejor director recayó en Javier Rebollo por La mujer sin piano (España- Francia); y el Premio Especial del Jurado en Le refuge (Francia) de François Ozon, por constituir un “experimento cinemático sensible y personal”. El premio Fipresci, otorgado por la crítica internacional, fue para Los condenados de Isaki Lacuesta.
La Concha de Oro a la Mejor Película a City of life and death; el Premio del Jurado al Mejor Guión a Andrews Bowell, Melissa Reeevs, Patricia Cornelius y Christos Tsiolkas por Blessed (Argentina); el Premio a la Mejor Fotografía a Cao Yu por City of life and death.