El Premio de Periodismo Gerda Taro contará con su homólogo de fotografía

27/05/2022 - 12:27 Marta Martínez

La Asociación de la Prensa de Guadalajara entregó sus XXXI Premios Anuales 2021.

La Asociación de la Prensa de Guadalajara celebró el jueves, en el patio de los Leones del palacio del Infantado, la entrega de sus XXXI Premios Anuales correspondientes al año 2021. En el mismo acto se presentó el Anuario que recoge las principales noticias del año pasado y que cumple su 25 edición, y se entregaron diferentes premios de periodismo que convoca la asociación en colaboración con distintas instituciones.

 Así, el Premio de Periodismo Gerda Taro por la Igualdad de Género, patrocinado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y dotado con 1.250 euros, recayó, en Julián Cano, por un reportaje emitido en el programa Héroes Anónimos de Castilla-La Mancha Media titulado Nuevas masculinidades, en el que refleja el trabajo que realiza la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (Ahige).

Es el primer año que se convoca este premio y ha tenido muy buena acogida, con un total de 28 trabajos presentados, algunos de medios nacionales. Así lo destacó el delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles, encargado de entregar el premio. Aprovechó para anunciar que el próximo año se convocará también el Premio de Fotografía Gerda Taro por la Igualdad de Género, con la  mima dotación económica que el de periodismo.

La periodista alcarreña Inmaculada López fue la ganadora del XX Premio de Periodismo sobre Turismo y Medio Rural, patrocinado por la Diputación de Guadalajara y dotado con 1.250 eurso, por un reportaje titulado Jóvenes emprendedores rurales, publicado en La Tribuna de Guadalajara. Recogió el galardón de manos del presidente de la Diputación, José Luis Vega, quien pidió que deje de utilizarse el término de España vaciada para referirse a nuestro medio rural. 

El XVI Premio de Periodismo Libertad de Expresión, patrocinado por el Ayuntamiento de Guadalajara y dotado con 1.000 euros, fue también para el periodista Julián Cano, por un reportaje sobre la violencia de género emitido en el programa Héroes Anónimos de Castilla-La Mancha Media que recoge el trabajo que realiza la Asociación Opañel por una igualdad efectiva y real entre hombres y mujeres.

Le entregó el premio el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Guadalajara, Rafael Pérez Borda, que habló del peligro de las fake news y el reto que tienen por delante los periodistas para luchar contra ellas.

 

Premios Asociación de la Prensa
Para finalizar, recogieron sus respectivos reconocimientos los premiados en las diferentes categorías por la Asociación de la Prensa de Guadalajara, que fueron: el Grupo Especial de Operaciones (GEO), en la categoría de Valores Humanos; la Asociación de Belenistas de Guadalajara en el 50 aniversario de su fundación, en la categoría de Cultura; el restaurante Biosfera, en Economía y Empresas,  y Emilio Mínguez Caballero, en Deportes. 

Cerró el acto la presidenta de la APG, Mar Corral, quien felicitó a todos los premiados, agradeció la colaboración de las instituciones y especialmente el anuncio de un nuevo premio de fotografía, e hizo un alegato en favor de la profesión periodística, poniendo la atención en los próximos procesos electorales.