El presidente de la MAS se queja de que los pueblos no paguen el agua y tampoco accedan a compartir su gestión

28/12/2011 - 19:27 Pedro Villaverde

 
   El presidente de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, Jaime Carnicero, ha valorado sus primeros seis meses de mandato al frente de la entidad asegurando que ha sido "satisfactorio desde el punto de vista de Mancomunidad", aunque ha lamentado que haya ayuntamientos que no pagan el agua y no accedan a compartir la gestión.


  Según ha señalado Carnicero, en rueda de prensa, "seguimos manteniendo unos niveles para garantizar el abastecimiento en los próximos meses y por eso estamos satisfechos. Algún elemento negativo sería, sin lugar a dudas, la deuda que mantienen algunos municipios con la MAS".

  A preguntas de los periodistas, el presidente de Mancomunidad de Aguas del Sorbe ha mostrado su satisfacción por el hecho de que el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo haya aprobado en Pleno Municipal la propuesta de gestión de agua en baja que realizó la MAS a los municipios mancomunados, principalmente a aquellos que tenían una deuda importante contraída con la institución.

  Jaime Carnicero ha afirmado que "Cabanillas ha sido el primero, pero les adelanto que no va a ser el único. Lo que no es normal es que haya ayuntamientos que vayan incrementando su deuda y que no tengan personal para poder controlar la gestión del agua. Todo sin que el ayuntamiento pierda la titularidad del agua y con la garantía de que el sobrante de la tarifa repercutirá al municipio". El presidente ha señalado, por otra parte que "quitando las localidades más grandes --en referencia a Guadalajara y Alcalá de Henares--, la MAS podría asumir la gestión en baja de los once restantes. Uno a uno irán uniéndose más municipios".

  Según ha adelantado Carnicero, "en el primer semestre de 2012 podremos empezar a gestionar el agua en baja de los municipios que lo soliciten". En lo que respecta al abastecimiento, finalmente, el máximo responsable de la MAS ha pedido a los vecinos que extremen las precauciones en el consumo de agua porque, "aunque existe garantía para abastecernos los primeros meses del año", la presa de Beleña se encuentra al 55 por ciento de su capacidad total con 29,5 de los 53 hectómetros cúbicos que puede albergar. "Esperemos que el año 2012 nos traigan lluvias como los meses de enero, febrero y marzo de 2010 que fueron tan buenos para las reservas de la Mancomunidad", ha deseado Carnicero. Imprimir