El Programa de Becas de Juventud para los ayuntamientos se amplía este año a todos los consistorios

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Las becas se conceden desde el Instituto de Juventud a los Ayuntamientos para la contratación de jóvenes universitarios menores de 30 años
Ya se ha abierto la convocatoria de ayudas para financiar becas a jóvenes universitarios para la realización de prácticas en los Ayuntamientos de Castilla-La Mancha. Este año como principal novedad destaca el hecho de que estas ayudas, que hasta la fecha solo se concedían a municipios con más de 2000 habitantes, se han ampliado de modo que no se exige un mínimo de población y sólo se restringe para municipios de más de 40.000 habitantes.
Este cambio se debe a la voluntad del Instituto de la Juventud, así establecido en el III Plan Joven, de fomentar el desarrollo de las zonas rurales.

Las becas se conceden desde el Instituto de Juventud a los Ayuntamientos para la contratación de jóvenes universitarios menores de 30 años que realicen en el municipio trabajos relacionados con asuntos locales, actividades o programas destinados a los jóvenes.

El importe de las becas asciende a 600 euros por joven al mes, y el periodo de contratación oscilará entre dos y tres meses.

El hecho de que este año se haya eliminado la exigencia de un mínimo de población supone un importante incremento de posibles beneficiarios en la provincia de Guadalajara.

Gracias a este programa, en anteriores convocatorias se han desarrollado estudios sobre la realidad juvenil en municipios como Sigüenza o Cabanillas, programas de dinamización o encuestas sobre juventud, entre otras actividades.

El plazo para solicitar estas becas finalizará el 25 de mayo y los ayuntamientos interesados habrán de presentar junto a su solicitud una memoria del programa a realizar. Los ayuntamientos podrán presentar varios programas y no se limita el número de contratados por cada Ayuntamiento.

El coordinador provincial de Juventud, Eusebio Robles, ha destacado el hecho de que “este programa es una transición de la vida formativa a la vida activa del joven y a la vez establece un vínculo de éste con su municipio”.