El programa de ludotecas rurales itinerantes se amplía a 14 municipios

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Ludoteca rural de Loranca de Tajuña.
El programa de ludotecas rurales itinerantes, una iniciativa promovida por la Diputación de Guadalajara y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, se ha ampliado durante este curso escolar a 14 municipios de la provincia. La diputada delegada de Bienestar Social, Ana Fabián, ha visitado hoy en Loranca de Tajuña el local donde una veintena de menores de cuatro a 12 años, repartidos en dos turnos de edad, participan en actividades lúdicas bajo la supervisión de un monitor.
El programa de ludotecas, ha explicado Fabián, trata de ofrecer a las familias del medio rural una alternativa para la educación y el ocio de sus hijos. “La buena acogida que ha tenido en años anteriores ha sido decisiva para dar el salto desde los ocho pueblos a los que llegó el curso pasado hasta los 14 de este”, ha explicado la delegada. El presupuesto de este programa asciende a 60.000 euros, de los cuales 37.000 son aportados por la Consejería de Bienestar Social.

Los municipios están agrupados en cinco rutas, organizadas en función de su proximidad geográfica. Los lunes, los monitores acuden a Armuña de Tajuña, Fuentelencina y Pareja; los martes, es el turno de Albares, El Pozo de Almoguera e Illana; los miércoles van a Anguita y Alcolea del Pinar; los jueves a Hontoba, Aranzueque y Loranca de Tajuña, y los viernes a Tórtola de Henares, Hita y Galápagos. En todos los casos, se trata de poblaciones con menos de 1.500 habitantes y con una población infantil de al menos 10 niños y niñas.

La diputada ha señalado que este programa no solo pretende atender las necesidades de los menores, sino que también facilita la conciliación de la vida familiar y laboral de los padres. Además, ha valorado la importancia del juego en la socialización de los menores.