El programa ‘Tu cuentas’ entrega sus diplomas a 27 de sus 45 alumnas

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: J. PASTRANA. GUADALAJARA
DIPUTACIÓN
Quince todavía están haciendo el curso de Atención a personas dependientes
La presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, entregó ayer sus respectivos diplomas a 27 de las alumnas que han participado en el programa Tú cuentas realizado por la institución provincial. En concreto, se trata de las participantes que han realizado un curso de 505 horas sobre ayuda a domicilio y otro de 432 que les ha permitido perfeccionar sus conocimiento en el campo de la atención a la infancia.
“Se podría decir que han tenido bastante éxito porque hoy le entregamos su diploma a 27 de las 30 alumnas que han participado en ellos”. Además de ellos, otros 15 todavía no lo han recibido porque aún no han concluido el dedicado al cuidado de las personas en situación de dependencia, que tiene más de 700 horas.

Tal y como recordó la presidenta de la Diputación, este curso pretendía aprovechar uno de los nichos laborales que existen en la provincia para dar empleo a aquellas personas que mas dificultades tengan para acceder a él. Por eso se decidió que las 45 plazas ofertadas en este curso se dirigirían principalmente a las mujeres, además de aquellos hombres que pudiesen tener dificultades especiales para dar con un empleo. Al final, el balance fue de 44 mujeres y un hombre.

Las bases sobre la que se sustenta el programa Tu cuentas son la Ley de Dependencia, la ayuda a domicilio y la necesidad de más plazas de guardería. Tal y como explicó Pérez León, en estos momentos se vive una doble situación en la provincia de Guadalajara. Por un lado, en el medio rural se produce un envejecimiento progresivo de la población, por lo que es necesario que más personas se desplacen hasta allí para garantizar que tienen los cuidados necesarios. Por otro, en el Corredor del Henares la población continúa aumentando con el correspondiente incremento de niños. “Por eso queríamos formar a personas que estén perfectamente capacitadas para cuidar de nuestros mayores, niños y discapacitados”.

La tercera fase
Después de adquirir los correspondientes conocimientos teóricas y cumplir con las pertinentes horas prácticas, la presidenta señaló que ahora llega el momento de poner en marcha “la tercera fase”. En ella, las monitoras de la institución provincial se encargarán de ejercer un proceso de tutela sobre las alumnas para ayudarlas en su proceso de inserción laboral. No obstante, también quiso recordar que algunas de las alumnas no tendrán que buscar empleo, ya que al menos cinco de ellas permanecerán en la empresa en la que han realizado las prácticas. Además, otros grupos ha decidido continuar ampliando sus formación.

La inversión necesaria para acometer este proyecto asciende a 300.000 euros. Para poder financiarlo, desde Diputación se ha recurrido al Fondo Social Europeo. Así, la propia institución provincia se ha hecho cargo de 60.000 euros. En cuanto al dinero restante, 240.000 euros, ha llegado directamente desde la Unión Europea.

En total, se han desarrollado tres acciones formativas en los campos de Ayuda a domicilio, Atención a la infancia y Cuidador de personas en situación de dependencia, en las que han participado un total de 45 personas, 15 en cada una de ellas.