El próximo pleno analizará por fin la urbanización de la unidad SUE-30
06/03/2011 - 13:39
El concejal de Urbanismo, Juan Antonio de las Heras, conoció ayer de mano de los responsables del agente urbanizador de la SUE-30 su intención de presentar los proyectos de reparcelación y urbanización del sector en un plazo de 15 días. De ser así, apunta el edil, sería posible la aprobación inicial de ambos proyectos en el pleno de finales del mes de marzo. A partir de dicho paso administrativo, el agente urbanizador podrá empezar las obras, en las que se incluye la creación de una nueva glorieta al pie del puente árabe. Después de mucho tiempo de espera, la unidad de ejecución SUE-30 evidencia signos de avance, al menos en los despachos. Ayer, el agente urbanizador de este sector, Cerro Murillo, se reunía con el Ayuntamiento de Guadalajara para trasladarle su plan de trabajo futuro. En él, según explica Juan Antonio de las Heras, concejal de Urbanismo y Patrimonio, se prevé que en 15 días presenten los proyectos de urbanización y reparcelación y que la aprobación inicial se produzca en el pleno de finales de marzo. A partir de esta fecha podrían empezar a darse los primeros pasos sobre el terreno, aunque sería preciso abrir un periodo de exposición pública y ejecutar la aprobación definitiva. Prueba del avance de este proyecto de desarrollo es que en los últimos días Gea Patrimonio, por encargo de Cerro Murillo, ha efectuado unas prospecciones arqueológicas en las inmediaciones del puente árabe con el fin de rematar los estudios del subsuelo de la zona. Una vez que todo esté aprobado, la empresa podría iniciar los trabajos de urbanización de inmediato si así lo considerase. La fecha del inicio de las obras no puede aún concretarse, como tampoco si las obras empezarán por una u otra zona. Hasta que no nos presenten los proyectos no lo sabremos, apunta De las Heras, quien agrega que es una obra complicada, puesto que en algunos casos requerirá del corte de tramos de carretera en la zona, como, por ejemplo, cuando se acometa la obra de construcción de una glorieta de conexión entre la carretera de Fontanar y Marchamalo, la bajada y subida del río Henares y Francisco Aritio. El Ayuntamiento capitalino cuenta con informes de movilidad que señalan la idoneidad de regular este tramo con una glorieta, en lugar del nexo provisional que hay en estos momentos. Pese a la crisis, otro sector capitalino como el SP-12, mucho más avanzado en su desarrollo, se encuentra en condición de obtener la recepción parcial de la urbanización por parte del Ayuntamiento.