El PSOE acusa al PP de entorpecer la transferencia del Conservatorio Provincial
01/10/2010 - 09:45

Por: Redacción
Los diputados regionales del PSOE por Guadalajara, Antonio Marco y Araceli Martínez Esteban, han calificado, esta mañana en rueda de prensa, como irresponsable la actitud del Partido Popular que, en el Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha celebrado ayer, no votó a favor de la toma en consideración de una Proposición de Ley por la que se establece el procedimiento para la integración de Centros Docentes de titularidad de las Administraciones locales en la Red de Centros Docentes Públicos de la Junta de Comunidades. Una ley que, por ejemplo, permitiría que el Conservatorio Provincial de Música de la Diputación Provincial de Guadalajara pasase a ser gestionado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha posibilitando así a la institución provincial disponer de una importante partida para invertir en los pequeños municipios de la provincia de Guadalajara.
Según ha señalado el diputado Antonio Marco, la toma en consideración de esta ley es imprescindible para su posterior debate y aprobación en las Cortes regionales, siendo una tremenda irresponsabilidad el rechazo escenificado ayer por los diputados del PP en el Pleno regional. El PP continua con esta negativa su estrategia partidista, que sólo podemos definir como irresponsable, en asuntos tales como éste de Educación, ha dicho Marco.
En esta misma línea, Francisco Domingo, diputado provincial encargado de Educación y alcalde de Sigüenza, también ha manifestado su desacuerdo con la abstención del PP en las Cortes, señalando que es una medida contraria tanto a los intereses de los pequeños municipios (que contarían con una mejor financiación) como también es contraria a los intereses de los alumnos y los funcionarios del Conservatorio Provincial de Música. Así, Francisco Domingo ha insistido en que la transferencia del Conservatorio permitirá a la Diputación Provincial contar con una importante partida económica, de cerca de un millón de euros, para poder invertir en obras en los pueblos más pequeños de la provincia. Eso sí, sin olvidarnos de que dicha transferencia se va a realizar en las mejores condiciones posibles para los profesores, los alumnos y el futuro del propio centro.
Plan de choque
Los diputados regionales del PSOE han valorado también muy positivamente el último plan de choque contra el desempleo anunciado por el Presidente José María Barreda para Castilla-La Mancha, al tiempo que han destacado la necesidad de seguir trabajando contra la crisis, de carácter internacional, a través de un gran pacto social que englobe a toda la región. Así, Marco ha hecho hincapié en la necesidad de dicho pacto, destacando muy positivamente un plan de choque contra el desempleo que ayudará a los más desfavorecidos, pidiendo finalmente al PP que esté a la altura de las circunstancias y se sume a este gran pacto que dará respuesta, plantará cara, a la actual situación de crisis.
Por último, los diputados socialistas han puesto en valor la campaña de prevención y extinción de incendios forestales presentada ayer por el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural en las Cortes regionales. Araceli Martínez ha hecho hincapié en las mejoras puestas en marcha, destacando que este año se avanza en un mes más en la contratación de todo el personal que participa en la campaña, alcanzando los once meses de trabajo continuado (que se ampliarán a doce meses en la próxima campaña 2010-2011). Además, ha explicado que refleja la apuesta del Gobierno regional por la profesionalización del sector al mismo tiempo que cuenta con un presupuesto global de más 112 millones de euros (un 13,4% más que el año anterior).
Araceli Martínez ha señalado además que ya en Guadalajara están trabajando cerca de 550 personas dentro de la campaña de prevención y extinción de incendios, lo cual refleja la profesionalización del sector, junto al aumento de medios materiales, entre los que cabe señalar el incremento de helicópteros, la mejora de la red de comunicaciones, las mejoras en la BIFOR B del Serranillo (Brigada Forestal Heliotransportada), la construcción del Centro Comarcal de Emergencia de Hiendelencina y Villares de Jadraque, así como la entrada en funcionamiento del nuevo Centro de Operaciones regional y la Unidad de Análisis y Planificación (UNAP).
Sobre las críticas del PP respecto el gasto en carpintería en la nueva sede de Bienestar Social en Guadalajara, Araceli Martínez ha explicado que se trata de completar las obras que tuvieron que suspenderse debido a un concurso de acreedores. El coste de la carpintería responde a precios de mercado, ajustándose a las necesidades de la sede, al tiempo que favorecerá a un sector, como es el sector de la madera, muy afectado por crisis e íntimamente ligado con Castilla-La Mancha. El PP vuelve a hacer demagogia y olvida que el objetivo es dotar a Guadalajara de un edificio que forma parte del patrimonio de todos los castellanomanchegos que permitirá atender con dignidad a los usuarios de los servicios sociales.
En esta misma línea, Francisco Domingo, diputado provincial encargado de Educación y alcalde de Sigüenza, también ha manifestado su desacuerdo con la abstención del PP en las Cortes, señalando que es una medida contraria tanto a los intereses de los pequeños municipios (que contarían con una mejor financiación) como también es contraria a los intereses de los alumnos y los funcionarios del Conservatorio Provincial de Música. Así, Francisco Domingo ha insistido en que la transferencia del Conservatorio permitirá a la Diputación Provincial contar con una importante partida económica, de cerca de un millón de euros, para poder invertir en obras en los pueblos más pequeños de la provincia. Eso sí, sin olvidarnos de que dicha transferencia se va a realizar en las mejores condiciones posibles para los profesores, los alumnos y el futuro del propio centro.
Plan de choque
Los diputados regionales del PSOE han valorado también muy positivamente el último plan de choque contra el desempleo anunciado por el Presidente José María Barreda para Castilla-La Mancha, al tiempo que han destacado la necesidad de seguir trabajando contra la crisis, de carácter internacional, a través de un gran pacto social que englobe a toda la región. Así, Marco ha hecho hincapié en la necesidad de dicho pacto, destacando muy positivamente un plan de choque contra el desempleo que ayudará a los más desfavorecidos, pidiendo finalmente al PP que esté a la altura de las circunstancias y se sume a este gran pacto que dará respuesta, plantará cara, a la actual situación de crisis.
Por último, los diputados socialistas han puesto en valor la campaña de prevención y extinción de incendios forestales presentada ayer por el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural en las Cortes regionales. Araceli Martínez ha hecho hincapié en las mejoras puestas en marcha, destacando que este año se avanza en un mes más en la contratación de todo el personal que participa en la campaña, alcanzando los once meses de trabajo continuado (que se ampliarán a doce meses en la próxima campaña 2010-2011). Además, ha explicado que refleja la apuesta del Gobierno regional por la profesionalización del sector al mismo tiempo que cuenta con un presupuesto global de más 112 millones de euros (un 13,4% más que el año anterior).
Araceli Martínez ha señalado además que ya en Guadalajara están trabajando cerca de 550 personas dentro de la campaña de prevención y extinción de incendios, lo cual refleja la profesionalización del sector, junto al aumento de medios materiales, entre los que cabe señalar el incremento de helicópteros, la mejora de la red de comunicaciones, las mejoras en la BIFOR B del Serranillo (Brigada Forestal Heliotransportada), la construcción del Centro Comarcal de Emergencia de Hiendelencina y Villares de Jadraque, así como la entrada en funcionamiento del nuevo Centro de Operaciones regional y la Unidad de Análisis y Planificación (UNAP).
Sobre las críticas del PP respecto el gasto en carpintería en la nueva sede de Bienestar Social en Guadalajara, Araceli Martínez ha explicado que se trata de completar las obras que tuvieron que suspenderse debido a un concurso de acreedores. El coste de la carpintería responde a precios de mercado, ajustándose a las necesidades de la sede, al tiempo que favorecerá a un sector, como es el sector de la madera, muy afectado por crisis e íntimamente ligado con Castilla-La Mancha. El PP vuelve a hacer demagogia y olvida que el objetivo es dotar a Guadalajara de un edificio que forma parte del patrimonio de todos los castellanomanchegos que permitirá atender con dignidad a los usuarios de los servicios sociales.