El PSOE acusa al PP de justificar la actuación del alcalde de Yebra en el proceso del ATC
01/10/2010 - 09:45
Por: M.TOVAR ATANCE
ATC
Tras las declaraciones realizadas por la popular Ana Guarinos en las que defendía la autonomía municipal, la diputada regional, Araceli Martínez, acusó ayer a los populares de buscar diferentes maneras para justificar la actuación del alcalde de Yebra en el proceso del ATC. Insistió en que la creación de este consorcio pone en evidencia la estrategia del primer edil yebrano que quiere hacerlo de una forma diferida y solapada para tratar de trasladar al Ministerio que existe consenso en la provincia.
La diputada regional, Araceli Martínez, acusó ayer al PP de buscar diferentes maneras para justificar la actuación del alcalde de Yebra, Juan Pedro Sánchez, en el proceso del ATC, primero dejando que presentara la candidatura y después buscando apoyos diferidos a través de la creación del consorcio para la gestión del parque empresarial. Martínez interpretó así las declaraciones de la diputada Ana Guarinos en las que aseguraba que no iba a tolerar la vulneración de la autonomía municipal, pero sorprende que tolerara que Yebra solicitara el ATC y que Cospedal, en las Cortes, votara en contra de sus propias palabras y de que ningún municpio pudiera albergar esta instalación nuclear.
Araceli Martínez salió al paso además de algunos rumores sobre la adhesión a dicho organismo de los alcaldes de Almoguera, Luis Padrino, y Buendía, Vicente Obispo. En el caso del primero, dejó claro que en la actualidad no pertenece al partido socialista, ya que se inició un expediente para su expulsión, por lo que ya no forma parte de él. En cualquier caso, dijo: rechazamos la actitud del alcalde, pero no nos sentimos responsables por su actitud porque no pertenece al PSOE, sentenció. Respecto al dirigente conquense, apuntó que no ha celebrado ningún pleno para formar parte de este consorcio, ya que ha mostrado su oposición rotunda al ATC. El PSOE ni está auspiciando ni consintiendo que sus municipios se adhieran al cementerio nuclear o cualquier otra acción encaminada a que pueda instalarse en Guadalajara. E insistió: nos parece intolerable la actitud del PP justificando siempre las manifestaciones y las acciones del alcalde de Yebra.
La diputada socialista mostró su convencimiento de que en la formación del futuro consorcio de Yebra parece evidente la estrategia del alcalde, que lo pretende hacer de una forma diferida y solapada. A su juicio, resulta deleznable que el alcalde yebrano haya solicitado a los municipios a incluirse en dicho consorcio bajo el argumento de que, en caso contrario, no recibirán dinero si este almacén llega a la localidad. En este punto criticó la actitud del alcaldes de Illana y diputado provincial, el de Valdeconcha y la del senador y primer edil de Pastrana. En cuanto a la situación de la alcaldesa de Albalate de Zorita, Covadonga Pastrana, la diputada explicó que no se le ha dado ningún tipo de recomendación para que actúe de una determinada forma, pues existe la convicción en el partido de que el almacén no debe instalarse y ella es una activista en la zona. El alcalde de Yebra, la Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC) y algunos alcaldes del PP son subterfugios para tratar de trasladar al Ministerio que existe consenso social en la provincia, que en ningún caso hemos podido comprobar en la gran manifestación de febrero.
Araceli Martínez salió al paso además de algunos rumores sobre la adhesión a dicho organismo de los alcaldes de Almoguera, Luis Padrino, y Buendía, Vicente Obispo. En el caso del primero, dejó claro que en la actualidad no pertenece al partido socialista, ya que se inició un expediente para su expulsión, por lo que ya no forma parte de él. En cualquier caso, dijo: rechazamos la actitud del alcalde, pero no nos sentimos responsables por su actitud porque no pertenece al PSOE, sentenció. Respecto al dirigente conquense, apuntó que no ha celebrado ningún pleno para formar parte de este consorcio, ya que ha mostrado su oposición rotunda al ATC. El PSOE ni está auspiciando ni consintiendo que sus municipios se adhieran al cementerio nuclear o cualquier otra acción encaminada a que pueda instalarse en Guadalajara. E insistió: nos parece intolerable la actitud del PP justificando siempre las manifestaciones y las acciones del alcalde de Yebra.
La diputada socialista mostró su convencimiento de que en la formación del futuro consorcio de Yebra parece evidente la estrategia del alcalde, que lo pretende hacer de una forma diferida y solapada. A su juicio, resulta deleznable que el alcalde yebrano haya solicitado a los municipios a incluirse en dicho consorcio bajo el argumento de que, en caso contrario, no recibirán dinero si este almacén llega a la localidad. En este punto criticó la actitud del alcaldes de Illana y diputado provincial, el de Valdeconcha y la del senador y primer edil de Pastrana. En cuanto a la situación de la alcaldesa de Albalate de Zorita, Covadonga Pastrana, la diputada explicó que no se le ha dado ningún tipo de recomendación para que actúe de una determinada forma, pues existe la convicción en el partido de que el almacén no debe instalarse y ella es una activista en la zona. El alcalde de Yebra, la Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC) y algunos alcaldes del PP son subterfugios para tratar de trasladar al Ministerio que existe consenso social en la provincia, que en ningún caso hemos podido comprobar en la gran manifestación de febrero.