El PSOE acusa al PP de tergiversar los datos del paro

05/01/2011 - 11:38 Redacción

La tasa de desempleo en Castilla-La Mancha se situó el pasado año en el 19,70%, por debajo de la media nacional y lejos de otras Comunidades Autónomas gobernadas por el Partido Popular, como Murcia (23,95%) o Valencia (23,41%). Es el dato que se ha hecho público hoy tras conocerse los datos del paro correspondientes al pasado diciembre, en el que nuestra región registró una subida del 1,21%, lo que sitúa a ese mes como el mejor desde el año 2001, “en épocas en las que ni se atisbaba la crisis económica y financiera que padecemos en la actualidad”.
El PSOE invita al PP a dar un giro radical a su diatriba cada vez que los datos del paro son negativos
De esta forma, el PSOE ha salido al paso de la valoración realizada por el Partido Popular sobre el comportamiento del empleo durante el pasado ejercicio. Los socialistas acusan al PP de “mentir como bellacos” y de tergiversar las cifras, “con la única intención de convertir a los parados en arietes contra los Gobiernos central y regional”. A este respecto, acusan a los dirigentes populares de mantener un discurso “incoherente y contradictorio” para referirse a los datos del desempleo en la provincia de Guadalajara y en Castilla-La Mancha.
“Mientras el alcalde se felicita por haber sido capaz de crear más de un millar de empleos gracias a las políticas activas de empleo puestas en marcha por el Gobierno de José Mª Barreda y que Mª Dolores de Cospedal ha sido incapaz de suscribir, la portavoz popular en las Cortes regionales arremete sin ton ni son contra el presidente de Castilla-La Mancha, al que convierte en chivo expiatorio sin ningún rigor ni argumento. Ana Guarinos no ha tenido reparos en tergiversar los datos ofrecidos por los medios de comunicación y que confirman que la variación interanual con respecto a diciembre de 2009 se sitúa en el 9,03%, el dato más bajo desde enero de 2008. A ver si se ponen de acuerdo entre ellos porque este clima de confusión demuestra el nulo interés que el PP tiene por el principal problema que afecta a los españoles”, asegura Antonio Marco.
A este respecto, el diputado regional del PSOE tilda a Antonio Román de “cínico e hipócrita” por ser capaz de presumir de haber contribuido a la creación de 1.150 puestos de trabajo en 2010, cuando en realidad ha sido el alcalde de capital de provincia de Castilla-La Mancha que menos puestos de trabajo ha generado con cargo a los planes y programas de fomento del empleo promovidos desde el Gobierno regional. Marco recuerda que el alcalde de Guadalajara se empleó a fondo el pasado año para menospreciar y descalificar las iniciativas puestas en marcha por la Junta de Comunidades para favorecer la contratación de personas en situación de desempleo.
“Que ahora Román nos venga con estas monsergas para sacar pecho y atribuirse los méritos de haber creado esos empleos a través de iniciativas del Gobierno regional como el Plan de Choque o el Plan de Acción Local, que el PP no secundó, resulta de un cinismo mayúsculo y de un descaro intolerable. ¿Dónde estaba el alcalde de Guadalajara cuándo desde el PSOE le reclamamos un esfuerzo mayor para favorecer a más desempleados? Si fuese un poco inteligente, no se dedicaría a echar balones fuera como si el problema del paro no fuera un asunto de su competencia. Cualquier dirigente sensato haría suyas las políticas a favor del empleo y la contratación, que pueden favorecer a miles de ciudadanos de esta ciudad y de nuestra provincia. Que aprenda de otros alcaldes como los de Azuqueca de Henares, Cabanillas del Campo, Alovera o Yunquera de Henares”, esgrime Marco.
El PSOE invita al PP a dar un giro radical a su diatriba cada vez que los datos del paro son negativos en Castilla-La Mancha y en Guadalajara, “que se convierte en silencio cuando las cifras son positivas y esperanzadoras”, y sumarse a los argumentos que algunos dirigentes de este partido a nivel nacional han esgrimido hoy mismo. Así, Javier Arenas se ha mostrado esperanzado por el descenso del número de parados a nivel nacional y que éstos hayan sido los mejores resultados de los últimos nueve años. “Ya sabemos cuál es la fórmula que Mª Dolores de Cospedal y el PP van a aplicar en Castilla-La Mancha. Pretenden solucionar este problema con el aumento de los impuestos y el recorte de servicios públicos esenciales como la sanidad, educación y los servicios sociales”, sostienen desde el PSOE.