El PSOE asegura que la obra de la plaza Mayor está paralizada y el PP que no habrá retrasos
01/10/2010 - 09:45

Por: A.B. GUADALAJARA
Varios obstáculos añadidos hallados en el subsuelo y una obra privada en uno de los esquinazos de la plaza Mayor son las razones que, según sostiene el PSOE, han llevado a la paralización de los trabajos del aparcamiento subterráneo desde hace algunas semanas. El equipo de Gobierno, sin embargo, sostiene que son cuestiones ya previstas y que no supondrán un problema para que la infraestructura se termine antes de que acabe este mismo año. Al menos un 10 por ciento de las plazas serán para residentes. El PSOE demanda que lo sean todas.
Desde hace algunas semanas, ni las máquinas remueven la tierra ni los camiones se la llevan en las obras del aparcamiento subterráneo de la plaza Mayor. Según denunció ayer el Grupo municipal Socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, el proyecto se encuentra actualmente paralizado debido a la concatenación de tres obstáculos diferentes que, según el PSOE, podrían dar al traste con los plazos previstos y que denotan la dejadez y falta de gestión del actual equipo de Gobierno. Desde éste, por contra, siguen sosteniendo que la infraestructura estará terminada este mismo año, cumpliendo previsiones.
El portavoz socialista, Daniel Jiménez, refirió ayer que la obra se ha topado con un colector que cruza la calle Mayor y cuyo trazado tendrá que ser desviado. Lo mismo ocurriría, sostiene, con tres transformadores eléctricos presentes en la zona, que hay que reubicar.
Además, Jiménez recuerda que las obras de carácter privado que se realizan en una de las esquinas de la plaza la del edificio de la antigua pescadería Maragato también suponen un obstáculo que está aún sin resolver, ya que su fachada está considerada como edificio protegido, según el socialista.
Estará terminado en 2010
Saliendo al paso de las críticas socialistas, y manteniendo lo que dijo el propio alcalde, Antonio Román, hace sólo unas semanas, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento y concejal de Urbanismo, Juan Antonio de las Heras, asegura que las obras estarán terminadas antes de que concluya 2010.
Subrayando el absoluto desconocimiento de la situación del proyecto de Jiménez, De las Heras recordó ayer que en el convenio urbanístico que el Consistorio rubricó con dos mercantiles para la construcción del parking Gestesa y Fernández Collado se incorporaba el anteproyecto del aparcamiento, que contemplaba a su vez dos de los escollos que, según el Grupo Socialista, están afectando a la obra: el desvío de un colector y la retirada de un transformador. Dos cuestiones que, por lo tanto, se están teniendo en cuenta desde el origen de este proyecto, al igual del depósito de gasoil existente y que a Daniel Jiménez le ha pasado desapercibido.
Todas las plazas para residentes
Además de poner en duda el buen estado actual de las obras, el Grupo Socialista ha exigido un estudio económico del proyecto, puesto que será Gestesa quien se quede con la explotación del aparcamiento durante medio siglo, a cambio de construirlo de manera gratuita. En este sentido, y puesto que se le va a dar [a la citada empresa] el solar más valioso de la ciudad, Jiménez demandó que se clarifique el porcentaje de las plazas que serán para residentes y cuántas tendrán calidad de rotación. La promotora pide que sean todas en rotación; el arquitecto municipal ha sugerido un 75 por ciento para residentes y un 25 por ciento en rotación; y Doymo empresa asesora en materia de movilidad en la ciudad que el 100 por ciento sea para residentes. [...] Teniendo en cuenta que el 80 por ciento de las viviendas del casco histórico no tienen garaje, nosotros defendemos que todo sea para residentes.
También para esto tenía ayer respuesta De las Heras. De hecho, el titular de Urbanismo aseguró que el pliego de condiciones que regirá la ejecución final y la futura explotación del aparcamiento ya está redactado, y que una vez supere los trámites jurídicos y pase por la Comisión municipal de Urbanismo, será elevado a pleno.
Sobre el porcentaje de plazas, matizó que el número de las residenciales no podrá ser inferior al 10% del total. De las Heras ha aceptado la sugerencia realizada por el PSOE relativa a colocar una infografía del proyecto para que pueda ser vista por los ciudadanos, algo que se hará cuando se apruebe el pliego mencionado anteriormente.
El portavoz socialista, Daniel Jiménez, refirió ayer que la obra se ha topado con un colector que cruza la calle Mayor y cuyo trazado tendrá que ser desviado. Lo mismo ocurriría, sostiene, con tres transformadores eléctricos presentes en la zona, que hay que reubicar.
Además, Jiménez recuerda que las obras de carácter privado que se realizan en una de las esquinas de la plaza la del edificio de la antigua pescadería Maragato también suponen un obstáculo que está aún sin resolver, ya que su fachada está considerada como edificio protegido, según el socialista.
Estará terminado en 2010
Saliendo al paso de las críticas socialistas, y manteniendo lo que dijo el propio alcalde, Antonio Román, hace sólo unas semanas, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento y concejal de Urbanismo, Juan Antonio de las Heras, asegura que las obras estarán terminadas antes de que concluya 2010.
Subrayando el absoluto desconocimiento de la situación del proyecto de Jiménez, De las Heras recordó ayer que en el convenio urbanístico que el Consistorio rubricó con dos mercantiles para la construcción del parking Gestesa y Fernández Collado se incorporaba el anteproyecto del aparcamiento, que contemplaba a su vez dos de los escollos que, según el Grupo Socialista, están afectando a la obra: el desvío de un colector y la retirada de un transformador. Dos cuestiones que, por lo tanto, se están teniendo en cuenta desde el origen de este proyecto, al igual del depósito de gasoil existente y que a Daniel Jiménez le ha pasado desapercibido.
Todas las plazas para residentes
Además de poner en duda el buen estado actual de las obras, el Grupo Socialista ha exigido un estudio económico del proyecto, puesto que será Gestesa quien se quede con la explotación del aparcamiento durante medio siglo, a cambio de construirlo de manera gratuita. En este sentido, y puesto que se le va a dar [a la citada empresa] el solar más valioso de la ciudad, Jiménez demandó que se clarifique el porcentaje de las plazas que serán para residentes y cuántas tendrán calidad de rotación. La promotora pide que sean todas en rotación; el arquitecto municipal ha sugerido un 75 por ciento para residentes y un 25 por ciento en rotación; y Doymo empresa asesora en materia de movilidad en la ciudad que el 100 por ciento sea para residentes. [...] Teniendo en cuenta que el 80 por ciento de las viviendas del casco histórico no tienen garaje, nosotros defendemos que todo sea para residentes.
También para esto tenía ayer respuesta De las Heras. De hecho, el titular de Urbanismo aseguró que el pliego de condiciones que regirá la ejecución final y la futura explotación del aparcamiento ya está redactado, y que una vez supere los trámites jurídicos y pase por la Comisión municipal de Urbanismo, será elevado a pleno.
Sobre el porcentaje de plazas, matizó que el número de las residenciales no podrá ser inferior al 10% del total. De las Heras ha aceptado la sugerencia realizada por el PSOE relativa a colocar una infografía del proyecto para que pueda ser vista por los ciudadanos, algo que se hará cuando se apruebe el pliego mencionado anteriormente.