.jpg)
El PSOE celebra la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género e instala al PP a romper con Vox
La senadora del PSOE de Guadalajara, Araceli Martínez , ha destacado la importancia de la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género , aprobada esta semana en la Comisión del Congreso, y ha instalado al PP a romper sus acuerdos con la extrema derecha , a la que acusa de fomentar el negacionismo de la violencia machista.
Martínez ha subrayado los avances logrados desde la puesta en marcha del pacto en 2017 y ha advertido de que el negacionismo “ha ganado espacio dentro de las instituciones gracias a Vox y al consentimiento del PP”. En este sentido, ha señalado que “negar la violencia que se ejerce específicamente contra las mujeres es una temeridad que atenta contra la igualdad y, por tanto, contra la democracia”.
El nuevo texto del pacto incorpora 462 medidas distribuidas en diez ejes , entre ellas, el reconocimiento de la violencia económica, vicaria y digital . La senadora ha destacado que, aunque son novedades dentro del pacto, Castilla-La Mancha ya las contemplaba en su legislación desde 2018 , cuando se aprobó la Ley para una Sociedad Libre de Violencia de Género.
Martínez ha resaltado que la renovación del pacto incluye un 50% más de financiación , con una dotación de 1.500 millones de euros para los próximos cinco años , en comparación con los 1.000 millones iniciales de 2017 . En el caso de Guadalajara , ha registrado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 750.000 euros al nuevo Centro de Atención a Víctimas de Violencia Sexual , 1,5 millones al sostenimiento de los diez Centros de la Mujer y 1,1 millones para las tres casas de acogida .
La senadora ha agradecido el papel del movimiento feminista en la renovación del pacto y ha reivindicado la importancia del sistema VioGén , que ha sido actualizado este año y que ya está implantado en Guadalajara, Cabanillas, Alovera y Torrejón. “Este sistema de respuesta policial comenzó en 2007 gracias al ministro Alfredo Pérez Rubalcaba, a quien debemos su puesta en marcha”, ha concluido.