El PSOE cifra en 17.960 personas las beneficiadas por la Ley de la Dependencia y el PP en 4.740
01/10/2010 - 09:45
Por: EFE
El pleno de las Cortes acogerá el jueves un debate sobre la aplicación en Castilla-La Mancha de la Ley de Dependencia, norma de la que, según las cifras que maneja el PSOE, ya se han beneficiado 17.960 personas en la comunidad, cifra que se reduce a 4.740 en los datos del PP. Así lo han puesto de manifiesto en sendas ruedas de prensa los portavoces de ambos grupos, Santiago Moreno (PSOE) y Ana Guarinos (PP), quienes han mostrado sus opuestos puntos de vista sobre el desarrollo de esta normativa en la comunidad autónoma.
Moreno ha reiterado el orgullo del PSOE por la posición de liderazgo que atribuye a Castilla-La Mancha en materia de atención a personas mayores.
Así, ha comentado que son 46.768 los mayores atendidos con alguna medida de las dispuestas por el Gobierno regional, y, en cuanto a la Ley de Dependencia, a comienzos de septiembre se habían realizado 35.285 valoraciones y 17.960 personas recibían algún tipo de prestación.
Ha aprovechado para comparar este grado de cumplimiento de la ley con el de la Comunidad de Madrid, donde, según sus datos, sólo se han realizado 1.619 valoraciones.
Por su parte, Ana Guarinos ha acusado al Gobierno regional y al Ejecutivo central de prestar más atención a la publicidad y a la propaganda que al desarrollo de la norma.
Según sus datos, tras 20 meses de funcionamiento son sólo 4.740 las personas que en Castilla-La Mancha han recibido algún tipo de prestación en aplicación de esta norma, cuando ya en 2007 se tenía que haber dado respuesta a las necesidades de todos los dependientes severos.
Para Guarinos, el Gobierno de José María Barreda no ha estado a la altura de lo que esperaban los castellanomanchegos.
Otro asunto que irá al pleno del jueves será el debate del plan para reactivar el mercado laboral firmado el pasado jueves por el Gobierno regional, los sindicatos y los empresarios, acuerdo al que Moreno ha pedido al PP que se sume, ante lo que los populares responden que apoyar un plan que no se conoce es como firmar "un documento en blanco".
También se debatirá el jueves una proposición no de ley del PP para que la ecotasa (el impuesto que pagan las empresas más contaminantes) se destine a inversiones en aquellos lugares que sufren la contaminación, algo inviable para el PSOE, pues rompería el principio de "caja única"
Así, ha comentado que son 46.768 los mayores atendidos con alguna medida de las dispuestas por el Gobierno regional, y, en cuanto a la Ley de Dependencia, a comienzos de septiembre se habían realizado 35.285 valoraciones y 17.960 personas recibían algún tipo de prestación.
Ha aprovechado para comparar este grado de cumplimiento de la ley con el de la Comunidad de Madrid, donde, según sus datos, sólo se han realizado 1.619 valoraciones.
Por su parte, Ana Guarinos ha acusado al Gobierno regional y al Ejecutivo central de prestar más atención a la publicidad y a la propaganda que al desarrollo de la norma.
Según sus datos, tras 20 meses de funcionamiento son sólo 4.740 las personas que en Castilla-La Mancha han recibido algún tipo de prestación en aplicación de esta norma, cuando ya en 2007 se tenía que haber dado respuesta a las necesidades de todos los dependientes severos.
Para Guarinos, el Gobierno de José María Barreda no ha estado a la altura de lo que esperaban los castellanomanchegos.
Otro asunto que irá al pleno del jueves será el debate del plan para reactivar el mercado laboral firmado el pasado jueves por el Gobierno regional, los sindicatos y los empresarios, acuerdo al que Moreno ha pedido al PP que se sume, ante lo que los populares responden que apoyar un plan que no se conoce es como firmar "un documento en blanco".
También se debatirá el jueves una proposición no de ley del PP para que la ecotasa (el impuesto que pagan las empresas más contaminantes) se destine a inversiones en aquellos lugares que sufren la contaminación, algo inviable para el PSOE, pues rompería el principio de "caja única"