El PSOE culpa al equipo de Gobierno del estado de la estación de autobuses

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: VIRGINIA BODEGA
El portavoz del Grupo municipal Socialista, Daniel Jiménez, visitó ayer la estación de autobuses de la capital para denunciar el mal estado, el deterioro y la falta de seguridad que sufren sus instalaciones, criticando que el equipo de Gobierno del PP no ha hecho nada después de un año de legislatura, según argumentó el socialista.
Jiménez recordó la visita que realizó el alcalde, Antonio Román, a la estación, para hablar de conexiones a Internet y zonas Wi-Fi, algo de lo “que está bien que hable, porque nos incorpora a las nuevas tecnologías y a la sociedad contemporánea; ahora bien, hizo la vista gorda con respecto a problemas básicos de la estación”.
En palabras de Jiménez, “las goteras que han ido apareciendo en los últimos meses, tanto en los despachos de Continental-Auto como a la entrada de la estación o en la zona de abajo donde paran los autobuses, lo que originan es una imagen muy lamentable de la puerta de entrada a la ciudad de Guadalajara”.

“Malestar grande”
Para Jiménez, el deterioro de la estación de autobuses no sólo perjudica a la imagen de la capital, sino que supone también serios perjuicios para sus usuarios y los trabajadores que día a día, tienen que convivir con estas carencias. “Evidentemente, estas goteras están creando un malestar muy grande tanto entre usuarios como en los propios trabajadores de las empresas que aquí trabajan, que están viendo mermada su actividad”, como recalcó el concejal socialista. Y es que últimamente, dadas las fuertes tormentas, tanto clientes como vendedores de billetes se han visto sometidos a las inclemencias del tiempo incluso dentro de la propia estación. Hace semanas, esta redacción fue testigo de cómo los clientes de Continental-Auto hacían prácticamente acrobacias para comprar su billete, porque una gotera situada justo encima de la ventanilla, un cubo en el suelo y varios periódicos extendidos sobre él le impedían el fácil acceso a la misma. Lejos de ser algo fortuito, esta situación se ha repetido mucho en los últimos meses cada vez que la lluvia ha caído sobre Guadalajara.
Pero no sólo son las goteras que luce la estación las que provocan esta imagen mediocre y el malestar de los ciudadanos. El mal estado de los aseos y la suciedad de algunas zonas de la estación, así como la falta de actualización a los tiempos, algo a la vista, en detalles como, por ejemplo, el hecho de que la ventanilla de Flora Villa siga en la estación a pesar de que la empresa dejó hace meses de prestar servicio, hacen que la estación de autobuses de Guadalajara pida a gritos una profunda reforma, ya que desde 1987, año en que se inauguró, apenas se ha sometido a un par de lavados de cara.

Falta de vigilancia
Por otra parte, Jiménez aseguró que la estación “tiene un problema serio de falta de seguridad”. En las inmediaciones de la estación trabaja un policía, “que es un buen trabajador, pero que solamente está en la jornada que le toca”. El portavoz municipal del PSOE considera insuficiente la seguridad en las inmediaciones de la estación y recordó varios capítulos violentos que han tenido lugar en ella, para ilustrar su hipótesis.
Por todo ello, el Grupo municipal Socialista pide a Román que “venga a la estación de autobuses, conozca sus problemas, vea las goteras, vea lo que está pasando en los aseos, en los andenes y se dé cuenta de que hay gente trabajando, hay empleados y usuarios que exigen una respuesta del Ayuntamiento de Guadalajara, y aquí lo que está habiendo es una desidia y un dejadez tremenda”.
Por su parte, la concejala de Seguridad, María José Agudo, dijo ser consciente de la situación que vive la estación, y explicó a esta redacción hace algunas semanas que quiere reunirse con los responsables de la Junta de Comunidades –propietaria de la infraestructura– para decidir sobre el futuro de una instalación por la que pasan anualmente cerca de millón y medio de usuarios.

Poca seguridad y punto de ‘encuentros’

El mal estado de los aseos, “un lugar donde el vandalismo se produce un día sí y otro también”, según el concejal socialista Daniel Jiménez, denota “una falta de vigilancia y de interés por parte del equipo de Gobierno, frente a una situación endémica”. Además, según explicó Jiménez, “se ha convertido en lugar de citas, de citas para mantener relaciones sexuales de una serie de colectivos de la ciudad“, lo que para el concejal socialista no sólo origina “una situación desagradable para la persona que va a hacer uso del aseo, sino que además ha generado situaciones de agresividad e incluso de enfrentamiento, en escenas que son realmente preocupantes”.