El PSOE defiende un modelo de financiación que asegure los recursos de la región
01/10/2010 - 09:45
Por: Redacción
El viceportavoz y secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, aseguró ayer que su formación está defendiendo un modelo de financiación autonómica que asegure los recursos suficientes a la región y al resto de las comunidades, para que en todos los territorios del país la prestación de los servicios básicos y esenciales se haga en igualdad de condiciones. Por su parte, De Cospedal asegura que el Partido Popular sólo apoyará un modelo justo y solidario con todas las Comunidades Autónomas.
En rueda de prensa, Caballero señaló que desde el primer momento tenemos clara la posición del Gobierno de Castilla-La Mancha y del Grupo Parlamentario Socialista y queremos una financiación que tenga en cuenta los criterios de población: la extensión del territorio, la dispersión de los ciudadanos, el envejecimiento de la población y la aplicación de la Ley de Dependencia.
En este sentido, apuntó que los socialistas quieren conocer cuál es la posición del PP en relación con la financiación autonómica de la boca de la presidenta del PP en Castilla-La Mancha y secretaria general del partido, Maria Dolores De Cospedal.
Asimismo, lamentó que hasta la fecha no se encuentre ni una sola referencia cuando se intenta conocer qué quiere De Cospedal para la financiación de Castilla-La Mancha. Sabemos que como secretaria general del PP defiende una financiación justa y suficiente para Cataluña, pero no sabemos qué financiación pide para Castilla-La Mancha, argumentó.
Por ello, Caballero explicó que no va a haber demasiados problemas para llegar a un acuerdo con el Gobierno central en torno a la financiación. Estamos convencidos de que se va a alcanzar un acuerdo que beneficie a todas las comunidades por igual porque no hay en este país ningún territorio que tenga más derechos que otros, añadió.
Partimos de la base de que para que haya financiación tiene que haber aportación de impuestos y de tributos por parte de los ciudadanos españoles con independencia de dónde vivan, por lo que la financiación que se deriva de ese presupuesto tiene que estar en función de las necesidades de los ciudadanos y garantizar unos servicios básicos en todos los territorios, manifestó Caballero.
Respuesta popular
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, explicó que las comunidades autónomas gobernadas por los populares apoyarán un nuevo modelo de financiación autonómica que respete la solidaridad y garantice la igualdad de todos los ciudadanos y advirtió de que en ningún caso aceptarán un sistema injusto, insolidario o que suponga una subida de impuestos por parte del Estado o las comunidades autónomas.
En una entrevista concedida a Europa Press, De Cospedal explicó que las condiciones del PP para firmar un nuevo modelo de financiación es que cumpla la solidaridad entre todas las comunidades autónomas, que garantice la igualdad de derechos de todos los ciudadanos y que en toda España se tengan las mismas oportunidades de acceso a los servicios públicos.
Según subrayó, también es necesario que el nuevo modelo sea aprobado por unanimidad como lo fue el actual, vigente desde 2001, y advirtió de que el PP no aceptará un acuerdo injusto e insolidario. Nosotros no vamos a aprobar modelos injustos e insolidarios que afecten a la igualdad entre todos los españoles --subrayó--. Creemos de manera rotunda que los españoles son iguales en derechos y deberes y tienen derecho a ser tratados igual.
En su comparecencia en el Congreso, el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, explicó que el nuevo modelo de financiación autonómica mejorará los recursos de las comunidades y ayudará a que los ciudadanos reciban mejores servicios, aunque pidió a las autonomías que asuman su responsabilidad y no se limiten a pedir más recursos al Estado. No es razonable que bajen los impuestos al tiempo que piden más recursos al Estado, señaló.
En este sentido, apuntó que los socialistas quieren conocer cuál es la posición del PP en relación con la financiación autonómica de la boca de la presidenta del PP en Castilla-La Mancha y secretaria general del partido, Maria Dolores De Cospedal.
Asimismo, lamentó que hasta la fecha no se encuentre ni una sola referencia cuando se intenta conocer qué quiere De Cospedal para la financiación de Castilla-La Mancha. Sabemos que como secretaria general del PP defiende una financiación justa y suficiente para Cataluña, pero no sabemos qué financiación pide para Castilla-La Mancha, argumentó.
Por ello, Caballero explicó que no va a haber demasiados problemas para llegar a un acuerdo con el Gobierno central en torno a la financiación. Estamos convencidos de que se va a alcanzar un acuerdo que beneficie a todas las comunidades por igual porque no hay en este país ningún territorio que tenga más derechos que otros, añadió.
Partimos de la base de que para que haya financiación tiene que haber aportación de impuestos y de tributos por parte de los ciudadanos españoles con independencia de dónde vivan, por lo que la financiación que se deriva de ese presupuesto tiene que estar en función de las necesidades de los ciudadanos y garantizar unos servicios básicos en todos los territorios, manifestó Caballero.
Respuesta popular
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, explicó que las comunidades autónomas gobernadas por los populares apoyarán un nuevo modelo de financiación autonómica que respete la solidaridad y garantice la igualdad de todos los ciudadanos y advirtió de que en ningún caso aceptarán un sistema injusto, insolidario o que suponga una subida de impuestos por parte del Estado o las comunidades autónomas.
En una entrevista concedida a Europa Press, De Cospedal explicó que las condiciones del PP para firmar un nuevo modelo de financiación es que cumpla la solidaridad entre todas las comunidades autónomas, que garantice la igualdad de derechos de todos los ciudadanos y que en toda España se tengan las mismas oportunidades de acceso a los servicios públicos.
Según subrayó, también es necesario que el nuevo modelo sea aprobado por unanimidad como lo fue el actual, vigente desde 2001, y advirtió de que el PP no aceptará un acuerdo injusto e insolidario. Nosotros no vamos a aprobar modelos injustos e insolidarios que afecten a la igualdad entre todos los españoles --subrayó--. Creemos de manera rotunda que los españoles son iguales en derechos y deberes y tienen derecho a ser tratados igual.
En su comparecencia en el Congreso, el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, explicó que el nuevo modelo de financiación autonómica mejorará los recursos de las comunidades y ayudará a que los ciudadanos reciban mejores servicios, aunque pidió a las autonomías que asuman su responsabilidad y no se limiten a pedir más recursos al Estado. No es razonable que bajen los impuestos al tiempo que piden más recursos al Estado, señaló.