El PSOE dice que en dos años se ha invertido en agua tres veces el dinero del canon
01/10/2010 - 09:45
Por: F.C.V. GUADALAJARA
OBRAS HIDRÁULICAS
En respuesta a la petición de los populares para que explique su destino
El diputado regional por Guadalajara, Antonio Marco, aseguró ayer que entre 2007 y 2009 Castilla-La Mancha lleva invertidos en Guadalajara 12,2 millones de euros, el triple de la cantidad recogida en los presupuestos regionales para 2010 en concepto de canon por el trasvase Tajo-Segura, que se eleva a cuatro millones de euros.
Seis de estos millones se han destinado a sendos convenios de obras hidráulicas suscritos entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación provincial; un millón a las obras de mejora de la Mancomunidad del Tajuña; y 4,7 millones a las depuradoras de Campiña Baja, entre otros proyectos.
Más de 177 millones
Además destaca la aportación de 13 millones de euros en concepto de aportación del 30 por ciento a la obra de conexión del pantano de Alcorlo con la potabilizadora de Mohernando. También añadió que en los próximos años está prevista una inversión de 177 millones de euros. Si el PP quiere que el destino del dinero del canon procedente del trasvase se modifique y vaya a la cabecera del Tajo, obviando a los otros territorios beneficiarios en Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura, que pida la modificación de la ley; el resto es pura demagogia, dijo tras criticar la carencia de solidaridad de la reclamación de los populares.
Críticas
Estos datos los aportó en respuesta a las críticas vertidas la semana pasada por el presidente provincial del PP y alcalde de la capital, Antonio Román, tras una reunión de trabajo con el presidente de CEOE-Cepyme Guadalajara, Agustín de Grandes, que afirmó, en referencia al Gobierno regional, que nunca nos han explicado en qué invierten el dinero recibido de Valencia y Murcia. Nos dicen que en infraestructuras hidráulicas de Castilla-La Mancha. No. Queremos saber exactamente dónde lo han invertido. De la misma forma De Grandes criticó la discriminación de la Junta de Comunidades hacia la provincia de Guadalajara.
Inversión
El diputado regional, Antonio Marco, destacó por el contrario la inversión multimillonaria en la provincia en lo que va de legislatura, tanto del Gobierno de Castilla-La Mancha, como del central. Frente a los continuos incumplimientos alegados desde el PP y el representante de los empresarios, recordó que hasta la capital ha llegado un polideportivo, gracias a la aportación del 33% de la Junta; así como un carril bici, la Ciudad de la Raqueta y el Plan de Empleo, entre otras aportaciones, y critica el hecho de que son inversiones cuya procedencia se oculta.
Más de 177 millones
Además destaca la aportación de 13 millones de euros en concepto de aportación del 30 por ciento a la obra de conexión del pantano de Alcorlo con la potabilizadora de Mohernando. También añadió que en los próximos años está prevista una inversión de 177 millones de euros. Si el PP quiere que el destino del dinero del canon procedente del trasvase se modifique y vaya a la cabecera del Tajo, obviando a los otros territorios beneficiarios en Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura, que pida la modificación de la ley; el resto es pura demagogia, dijo tras criticar la carencia de solidaridad de la reclamación de los populares.
Críticas
Estos datos los aportó en respuesta a las críticas vertidas la semana pasada por el presidente provincial del PP y alcalde de la capital, Antonio Román, tras una reunión de trabajo con el presidente de CEOE-Cepyme Guadalajara, Agustín de Grandes, que afirmó, en referencia al Gobierno regional, que nunca nos han explicado en qué invierten el dinero recibido de Valencia y Murcia. Nos dicen que en infraestructuras hidráulicas de Castilla-La Mancha. No. Queremos saber exactamente dónde lo han invertido. De la misma forma De Grandes criticó la discriminación de la Junta de Comunidades hacia la provincia de Guadalajara.
Inversión
El diputado regional, Antonio Marco, destacó por el contrario la inversión multimillonaria en la provincia en lo que va de legislatura, tanto del Gobierno de Castilla-La Mancha, como del central. Frente a los continuos incumplimientos alegados desde el PP y el representante de los empresarios, recordó que hasta la capital ha llegado un polideportivo, gracias a la aportación del 33% de la Junta; así como un carril bici, la Ciudad de la Raqueta y el Plan de Empleo, entre otras aportaciones, y critica el hecho de que son inversiones cuya procedencia se oculta.