El PSOE exige al Partido Popular que “deje de jugar a la ambigüedad” y se posicione en contra del ATC

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
El PSOE de Guadalajara exige a Antonio Román y Mª Dolores de Cospedal que manifiesten “sin ambigüedades ni fisuras” su posicionamiento contrario a que ninguno de los municipios gobernados por el Partido Popular de la provincia de Guadalajara y Castilla-La Mancha albergarán el futuro Almacén Temporal Centralizado. A este respecto, el Partido Socialista considera que nuestra provincia ya ha contribuido suficientemente al desarrollo de la energía nuclear del país y ha realizado una apuesta decidida por las energías limpias y renovables.
El diario “El País” publica en su edición de hoy que tres municipios de Tarragona, uno de la provincia de Burgos y la localidad de Yebra, en Guadalajara, todos ellos próximos a centrales nucleares, son candidatos a albergar el ATC que almacenará los residuos de alta actividad del parque nuclear español. En la información se asegura que “el Gobierno ha mantenido contactos con cinco municipios con vistas a albergar el futuro almacén centralizado” y cita fuentes de la negociación para acreditar esa afirmación. En la noticia se puntualiza que el proceso está a la espera de la publicación de las candidaturas.

Los alcaldes de Almonacid de Zorita y Yebra, ambos del Partido Popular, han rivalizado en reiteradas ocasiones, “con declaraciones imprecisas y confusas”, con la posibilidad de acoger el Almacén Temporal Centralizado en sus términos municipales. En la información del rotativo se asegura que el alcalde de Yebra ha alardeado en público de las ventajas que supondría esta instalación. Hoy mismo, el propio Juan Pedro Sánchez ha reconocido que estudiará las condiciones cuando se abra el proceso.

“Antonio Román y Mª Dolores de Cospedal han sido hasta la fecha tan ambiguos como sus alcaldes. Por el contrario, ni José Mª Barreda ni Mª Antonia Pérez León han dejado lugar a las dudas con sus posturas contrarias a que municipios del PSOE admitan el ATC. El presidente provincial del PP y alcalde de Guadalajara tiene que explicar cuál será su actitud si un alcalde popular incumple las órdenes y decide por su cuenta y riesgo acoger el almacén. La pelota está en el tejado del alcalde de Yebra, de Román y Cospedal, que no pueden consentir que se perpetre una traición semejante contra nuestra provincia y su desarrollo”, esgrime el PSOE por Guadalajara.

Las fundadas sospechas, a las que diversas organizaciones y movimientos ciudadanos han apuntado desde hace años, se han convertido hoy en indicios con el consentimiento del Partido Popular, “que con la boca pequeña manifiesta oponerse a que el ATC se construya en Guadalajara, pero que con el silencio de unos y los apoyos implícitos de otros, están auspiciando que el alcalde del PP de Yebra se haya convertido en uno de los firmes candidatos a que su pueblo acoja esta instalación”, defiende el Partido Socialista.

El PSOE se ha pronunciado en reiteradas ocasiones en contra de la construcción del almacén en la provincia de Guadalajara y en Castilla-La Mancha, tanto en las instituciones como en los medios de comunicación. Incluso José Mª Barreda ha tenido oportunidad de trasladar personalmente a los miembros de la Plataforma Anticementerio Nuclear su oposición frontal a la ubicación del depósito de residuos radiactivos en nuestra región en el transcurso de una reunión en el Palacio de Fuensalida. Por su parte, Mª Antonia Pérez León, secretaria provincial del PSOE de Guadalajara, ha manifestado que ni auspiciará ni amparará la decisión a favor de esta instalación que adoptaría un alcalde socialista desde su autonomía municipal.

Las Cortes Generales aprobaron por unanimidad, con los votos a favor también del Partido Popular, la construcción de un Almacén Temporal Centralizado al entender que ésta era la modalidad de almacenaje más segura y eficiente. No obstante, el Ministerio de Industria, a través de ENRESA, mantiene abierto un proceso de participación para lograr el mayor consenso posible en torno a la construcción de este ATC. Por tanto, la decisión última no corresponde al Gobierno ni será éste el que decida el municipio que se quedará con el almacén, como se empeña en proclamar el PP. La solución definitiva se basará en el acuerdo con las partes implicadas y, por supuesto, será condición inexcusable que el Ayuntamiento en cuestión manifieste su deseo de albergar esta instalación. Así pues, si ninguna localidad de nuestra provincia solicita la construcción del almacén en su término municipal, éste no tendrá ninguna posibilidad de instalarse en Guadalajara.

“Antonio Román no puede consentir que el alcalde de Yebra siga titubeando con esta decisión y Mª Dolores de Cospedal tiene la obligación de arrojar claridad en este asunto. Claro que es comprensible que la secretaria general y presidenta regional del PP no tenga tiempo para preocuparse de estas cosas a tenor de los numerosos frentes que tiene abiertos, desde los episodios del caso Gürtel en Valencia, Madrid, Galicia y Castilla y León, hasta la batalla que se dilucida en el seno de Caja Madrid por ostentar la Presidencia de la entidad. Este alboroto es consecuencia lógica de la escasa capacidad de liderazgo y falta de autoridad de Cospedal para poner orden”, concluye el PSOE de Guadalajara.