El PSOE habla de doble juego del PP respecto a la comarca de Zorita

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
“El PSOE es el único partido que se ha comprometido con los pueblos del entorno de la central nuclear de Zorita, frente a un PP cuyo doble juego ha quedado completamente desenmascarado”, ha asegurado el portavoz socialista en la Diputación de Guadalajara, Rafael Esteban, tras el pleno de la Corporación celebrado esta mañana. Esteban ha respondido así al Grupo Popular lamentando “que hoy presenten una moción para pedir un plan del que no se acordaron cuando su partido estaba gobernando”.

“Cuando se decidió el cierre de la central, en el año 2002, ni el entonces presidente del Gobierno, José María Aznar, ni su ministro de economía, Rodrigo Rato, ni ningún representante del PP a nivel nacional, regional o provincial, y es más, ninguno de los alcaldes de ese partido que gobernaban los municipios afectados reclamó Plan de Desarrollo alguno sobre el que se sustentara la garantía de mantenimiento de puestos de trabajo y sostenimiento de la economía de la zona”, ha afirmado Esteban.

Por el contrario, ha recordado, “el Gobierno de Castilla-La Mancha, consciente de la trascendencia e influencia que el cierre de la central tenía en el medio económico y social de la zona, preparó conjuntamente con los agentes sociales, económicos y políticos, un Plan de Desarrollo para Zorita para garantizar aquello que en su momento no supo, o no quiso hacer el gobierno del Partido Popular cuando tenía la responsabilidad de hacerlo”.

Este acuerdo, firmado en marzo de 2006 por 26 municipios de Guadalajara y de Cuenca, además de los gobiernos regional y central, las diputaciones de ambas provincias, CEOE-CEPYME Guadalajara, CCOO, UGT y Enresa. El denominado Pacto para el Desarrollo de Zorita tiene un respaldo económico de dos millones de euros anuales y se concreta en dos líneas de actuación: Una orientada a la realización de proyectos presentados por los ayuntamientos que garanticen el desarrollo socio-económico, y otra dirigida a fomentar la inversión empresarial, de modo que los nuevos proyectos de modernización e innovación son primados con un 20% más de subvención que si se realizaran en otros lugares de la provincia. Este apoyo ha propiciado una inversión privada de 4,6 millones de euros, que han permitido crear cerca de 170 puestos de trabajo

Esteban ha señalado también que el Gobierno de España, a través de la empresa pública ENRESA, ha destinado a esta zona cerca de 2,2 millones de euros solo en 2009. Además, la Fundación ENRESA y los 13 municipios integrantes de la Mancomunidad Tajo-Guadiela suscribieron un convenio con una cuantía económica de 213.000 euros para los años 2007, 2008 y 2009 y de 557.000 euros anuales desde el 2009 al 2015, cuando está previsto finalizar el desmantelamiento de la central nuclear. “Otro dato de interés es la cantidad que ha percibido el Ayuntamiento de Almonacid de Zorita por parte de la Fundación ENRESA, que asciende a 720.000 euros para los años 2007 al 2009”, ha apostillado el portavoz socialista.

Precisamente, a instancias del Grupo Socialista, la Diputación ha aprobado hoy una moción que insta a la Fundación Enresa a firmar un acuerdo similar que se extienda a los municipios integrados en el Pacto de Zorita que no pertenecen a esa Mancomunidad. Estos municipios son Albares, Auñón, Driebes, Escariche, Fuentelencina, Fuentenovilla, Hontoba, Hueva, Illana, Mazuecos, Mondéjar, Moratilla de los Meleros, Renera y Sacedón.

El Grupo Popular no ha apoyado esta propuesta y ha optado por abstenerse en la votación.