El PSOE hace balance de campaña asegurando que ha explicado la realidad de Europa en la provincia de Guadalajara
01/10/2010 - 09:45
Por: Redacción
El PSOE de Guadalajara ha cumplido con creces con el compromiso que asumió en esta campaña electoral de extender el mensaje de Europa a todos los rincones de la provincia. Las caravanas electorales socialistas han recorrido a lo largo de estos quince días más de 8.600 kilómetros de la red de carreteras provinciales informando a los ciudadanos, recogiendo sus sugerencias, respondiendo a sus preguntas y repartiendo documentación. En esta tarea hemos contado con la colaboración inestimable de cientos de militantes y simpatizantes, de personas anónimas y, sobre todo, de las/os jóvenes de las Juventudes Socialistas de Guadalajara, que han hecho un esfuerzo encomiable y que son el presente y futuro de Europa.
Todos ellos ejemplifican la defensa y el concepto de una Unión Europea solidaria, que cree y profundiza en los derechos sociales, la tolerancia y la defensa del medio ambiente, que trabaja unida en el objetivo prioritario de superar la crisis económica en la que está sumido el mundo, valora Antonio Marco, coordinador del PSOE en esta campaña electoral.
Los socialistas han organizado decenas de actos públicos a lo largo y ancho de la geografía, porque de verdad respetamos y defendemos a toda la provincia, desde los municipios más poblados del Corredor del Henares hasta los pueblos más pequeños de otras comarcas. Hemos procurado llegar a todos los puntos y en las cabeceras comarcales hemos celebrado un total de 35 actos públicos, al margen de la veintena de presencias y encuentros que se han mantenido con colectivos sociales y asociaciones, detalla Marco.
Durante esta campaña electoral al Parlamento Europeo, el PSOE ha contado con el apoyo de miembros significativos del Gobierno central, regional y del propio Partido Socialista. Por la trascendencia que tuvo al inicio de la campaña, destacó el mitin que abarrotó la Casa de la Cultura de Azuqueca de Henares y que contó con la participación de la Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, así como el acto celebrado en la capital, que congregó a cerca de 400 personas y en el que intervino José Antonio Alonso, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados. Este mediodía, Juan Fernando López Aguilar compartirá una comida en el último día de campaña con más de 300 socialistas de Guadalajara, que han querido reafirmar su compromiso incluso abonando el importe del cubierto. Junto al candidato número uno de la lista del PSOE en estos comicios estará José Mª Barreda, presidente de Castilla-La Mancha.
Sin desdeñar la visita que realizaron a Guadalajara dos de los integrantes de la candidatura del PSOE al Parlamento Europeo, ambos originarios de Castilla-La Mancha. Sergio Gutiérrez, secretario federal de Juventudes Socialistas de España, se reunió con diversos colectivos sociales y con la plataforma anti-cementario nuclear de Guadalajara, mientras que Miguel Ángel Martínez compartió con los medios de comunicación el trabajo y las vicisitudes de su actividad parlamentaria en Bruselas. También diversas consejeras y consejeros del Gobierno regional apoyaron con su presencia a los socialistas de la provincia.
Nos hemos sentido muy orgullosos con la inclusión en la candidatura electoral de López Aguilar de nuestro compañero Rufino Sanz Peinado, que ha sido un magnífico ejemplo de coherencia, europeismo, afán de servicio a los ciudadanos, seriedad y capacidad de informar de lo que de verdad está en juego en estas elecciones. Desde el puesto 47 de la lista, se ha hartado de hablar de la Unión Europea allí donde ha estado, a la que ha glosado más en 15 días que el presuntuoso candidato del Partido Popular en cinco años, en los que no ha tenido tiempo ni de escuchar a sus paisanos ni de explicarles su labor en Bruselas o Estrasburgo. En el colmo de su lejanía de la realidad de Guadalajara y en un tono de prepotencia sin precedentes, se jactó de 'no conocer a Rufino Sanz con anterioridad´, sostiene el coordinador socialista. Marco recuerda que Luis de Grandes rechazó un debate de ideas con Sanz Peinado en el que precisamente no estaba en juego el pedigrí de los rivales sino la atención al interés de los ciudadanos, muchos de los cuales sí saben quién es Rufino Sanz por su abnegada tarea de muchos años al servicio de nuestros municipios.
En estos días, el Partido Socialista ha hecho un llamamiento incondicional a la participación el próximo domingo para que ejerzan su derecho a votar y ha procurado contraponer ante los ciudadanos los dos modelos de Europa que concurren a estas elecciones: la Europa conservadora y neoliberal de Europa, representada en España por el PP, corresponsable de las causas que han generado esta crisis económica y financiera que afecta a todo el planeta y promotora del recorte de derechos sociales y, por otro lado, la Europa socialdemócrata, que propone la solidaridad, la cohesión social y la extensión de los derechos de los ciudadanos.
Los socialistas han organizado decenas de actos públicos a lo largo y ancho de la geografía, porque de verdad respetamos y defendemos a toda la provincia, desde los municipios más poblados del Corredor del Henares hasta los pueblos más pequeños de otras comarcas. Hemos procurado llegar a todos los puntos y en las cabeceras comarcales hemos celebrado un total de 35 actos públicos, al margen de la veintena de presencias y encuentros que se han mantenido con colectivos sociales y asociaciones, detalla Marco.
Durante esta campaña electoral al Parlamento Europeo, el PSOE ha contado con el apoyo de miembros significativos del Gobierno central, regional y del propio Partido Socialista. Por la trascendencia que tuvo al inicio de la campaña, destacó el mitin que abarrotó la Casa de la Cultura de Azuqueca de Henares y que contó con la participación de la Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, así como el acto celebrado en la capital, que congregó a cerca de 400 personas y en el que intervino José Antonio Alonso, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados. Este mediodía, Juan Fernando López Aguilar compartirá una comida en el último día de campaña con más de 300 socialistas de Guadalajara, que han querido reafirmar su compromiso incluso abonando el importe del cubierto. Junto al candidato número uno de la lista del PSOE en estos comicios estará José Mª Barreda, presidente de Castilla-La Mancha.
Sin desdeñar la visita que realizaron a Guadalajara dos de los integrantes de la candidatura del PSOE al Parlamento Europeo, ambos originarios de Castilla-La Mancha. Sergio Gutiérrez, secretario federal de Juventudes Socialistas de España, se reunió con diversos colectivos sociales y con la plataforma anti-cementario nuclear de Guadalajara, mientras que Miguel Ángel Martínez compartió con los medios de comunicación el trabajo y las vicisitudes de su actividad parlamentaria en Bruselas. También diversas consejeras y consejeros del Gobierno regional apoyaron con su presencia a los socialistas de la provincia.
Nos hemos sentido muy orgullosos con la inclusión en la candidatura electoral de López Aguilar de nuestro compañero Rufino Sanz Peinado, que ha sido un magnífico ejemplo de coherencia, europeismo, afán de servicio a los ciudadanos, seriedad y capacidad de informar de lo que de verdad está en juego en estas elecciones. Desde el puesto 47 de la lista, se ha hartado de hablar de la Unión Europea allí donde ha estado, a la que ha glosado más en 15 días que el presuntuoso candidato del Partido Popular en cinco años, en los que no ha tenido tiempo ni de escuchar a sus paisanos ni de explicarles su labor en Bruselas o Estrasburgo. En el colmo de su lejanía de la realidad de Guadalajara y en un tono de prepotencia sin precedentes, se jactó de 'no conocer a Rufino Sanz con anterioridad´, sostiene el coordinador socialista. Marco recuerda que Luis de Grandes rechazó un debate de ideas con Sanz Peinado en el que precisamente no estaba en juego el pedigrí de los rivales sino la atención al interés de los ciudadanos, muchos de los cuales sí saben quién es Rufino Sanz por su abnegada tarea de muchos años al servicio de nuestros municipios.
En estos días, el Partido Socialista ha hecho un llamamiento incondicional a la participación el próximo domingo para que ejerzan su derecho a votar y ha procurado contraponer ante los ciudadanos los dos modelos de Europa que concurren a estas elecciones: la Europa conservadora y neoliberal de Europa, representada en España por el PP, corresponsable de las causas que han generado esta crisis económica y financiera que afecta a todo el planeta y promotora del recorte de derechos sociales y, por otro lado, la Europa socialdemócrata, que propone la solidaridad, la cohesión social y la extensión de los derechos de los ciudadanos.