El PSOE pide a Cospedal que explique el pacto Rajoy-Valcárcel contra el Estatuto
01/10/2010 - 09:45

Por: Francisco Campos
Desde el PSOE se critica que Rajoy haya cedido a la exigencia de Valcárcel para que el PP no apoyara la reforma del Estatuto propuesta por Barreda ante las amenazas de dimisión del presidente murciano porque creía que supondría el fin del trasvase. Entienden que este hecho pone en evidencia que había un pacto secreto con Cospedal para vender y traicionar a Castilla-La Mancha. Los socialistas piden a Cospedal que explique lo sucedido y que dimita por haber mentido y antepuesto los intereses de Murcia a los de Castilla-La Mancha.
El diputado regional del PSOE por Guadalajara, Antonio Marco, aseguró ayer que la información publicada anteayer en La Verdad de Murcia, en la que se aseguraba que Rajoy y Valcárcel pactaron la muerte del Estatuto a fin de evitar que se cristalizara la amenaza de dimisión del presidente murciano, pone en evidencia que había un pacto secreto con Cospedal para vender y traicionar a Castilla-La Mancha. Por este motivo, entiende Marco, Cospedal tiene que explicar lo que hizo y dimitir, por haber mentido y antepuesto los intereses de Murcia a los de Castilla-La Mancha.
Fin del trasvase
La Verdad de Murcia informa de que en la última semana de diciembre Valcárcel viajó en su coche oficial hasta la calle Génova (Madrid), donde Rajoy le esperaba en su despacho. El presidente murciano iba con la intención de acabar con el Estatuto, porque entendía, como así lo ha venido poniendo de manifiesto públicamente durante los últimos meses, que la oferta de Barreda constituiría en la práctica, de salir adelante en el Congreso, la muerte del trasvase Tajo-Segura. Allí le amenazó con dimitir ese mismo día si no transigía a su exigencia. La respuesta del número uno popular fue: tranquilo, esto va a salir como tiene que salir.
Esta conversación ayuda a comprender mejor lo sucedido el pasado 21 de abril en la Comisión Constitucional del Congreso, añade Marco, cuando, tras una reunión, entre Varcárcel, Rajoy y Cospedal, plantearon in extremis la propuesta de cambiar el término de reserva estratégica, por el de estimación, en el preámbulo en el que se hablaba de los 4.000 hectómetros para garantizar el desarrollo de la región. La Verdad de Murcia asegura que al encuentro de Valcárcel asistieron además el diputado popular por Toledo, Arturo García-Tizón, y la portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría. Consiguió que los suyos le dieran la vuelta al texto de Barreda, de tal forma que resultara inaceptable para el PSOE, relata el diario murciano.
Fin del trasvase
La Verdad de Murcia informa de que en la última semana de diciembre Valcárcel viajó en su coche oficial hasta la calle Génova (Madrid), donde Rajoy le esperaba en su despacho. El presidente murciano iba con la intención de acabar con el Estatuto, porque entendía, como así lo ha venido poniendo de manifiesto públicamente durante los últimos meses, que la oferta de Barreda constituiría en la práctica, de salir adelante en el Congreso, la muerte del trasvase Tajo-Segura. Allí le amenazó con dimitir ese mismo día si no transigía a su exigencia. La respuesta del número uno popular fue: tranquilo, esto va a salir como tiene que salir.
Esta conversación ayuda a comprender mejor lo sucedido el pasado 21 de abril en la Comisión Constitucional del Congreso, añade Marco, cuando, tras una reunión, entre Varcárcel, Rajoy y Cospedal, plantearon in extremis la propuesta de cambiar el término de reserva estratégica, por el de estimación, en el preámbulo en el que se hablaba de los 4.000 hectómetros para garantizar el desarrollo de la región. La Verdad de Murcia asegura que al encuentro de Valcárcel asistieron además el diputado popular por Toledo, Arturo García-Tizón, y la portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría. Consiguió que los suyos le dieran la vuelta al texto de Barreda, de tal forma que resultara inaceptable para el PSOE, relata el diario murciano.