El PSOE pide a Román responsabilidades por negar los aparcamientos de pago

12/03/2014 - 12:24 Redacción

El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, negó el pasado 4 de marzo ante los medios de comunicación tener una decisión tomada sobre la implantación de nuevos aparcamientos de pago de larga estancia, también llamados “estacionamientos de zona verde”, en los entornos de la concatedral de Santa María y del Palacio del Infantado. Sin embargo, dos semanas antes, el 18 de febrero, el Ayuntamiento ya había adjudicado a una empresa el establecimiento de esos nuevos aparcamientos de pago y su mantenimiento y gestión por un periodo de seis meses, según se ha conocido tras la celebración de la última Junta de Gobierno Local.

En esa adjudicación temporal por un periodo de seis meses se establece que la empresa, la misma que actualmente gestiona la “zona azul”, se debe ocupar de colocar los dispensadores de tickets de la “zona verde”, su señalización vertical y la pintura de las plazas, su mantenimiento, el arqueo de la recaudación y su ingreso al Ayuntamiento. Además, la empresa vigilará que los vehículos que ocupen dichas plazas cuenten con el ticket correspondiente y, de no ser así, avisará a la policía local, que será la encargada de poner las sanciones previstas.
Víctor Cabeza, concejal del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, ha denunciado “esta nueva mentira de Román”, que se suma a las que ya pronunció en octubre cuando también negó que fuera a ponerse en marcha esta nueva modalidad de estacionamientos de pago en la ciudad pese a que las nuevas ordenanzas fiscales aprobadas por el equipo de Gobierno ya delataban su intención de implantar la “zona verde” en plazas de aparcamiento que hasta hoy han sido públicas y gratuitas. El edil socialista ha acusado también al alcalde de no dar la cara: “En el colmo de la caradura, Román ha intentado responsabilizar a los comerciantes y vecinos del centro de la ciudad de la imposición de esta nueva modalidad de aparcamiento, cuando nadie puede creerse que sean los ciudadanos los que están pidiéndole que convierta plazas de estacionamiento libres y gratuitas en plazas de pago”.
Por todo ello, el Grupo Socialista ha pedido públicamente a Román que se vaya, porque “Guadalajara y sus ciudadanos no pueden permitirse tener un alcalde instalado permanentemente en la mentira, porque no es de recibo que el principal responsable político de la ciudad no dé la cara, derive sus responsabilidades en terceros y mienta de forma descarada”. La voracidad recaudatoria, único motivo de Román. Víctor Cabeza ha criticado también las prisas de Román por imponer desde hoy estos nuevos aparcamientos de pago, mediante una concesión temporal a la empresa que ya gestiona la “zona azul”, cuando el Ayuntamiento tiene ya prácticamente redactados los pliegos para sacar a concurso la adjudicación de los nuevos estacionamientos y todo el proceso podría estar culminado en pocos meses.
“Román no ha podido esperar ese tiempo porque su afán es coger más dinero de los ciudadanos, cuanto antes y cuanto más mejor”, ha indicado el edil socialista, lo que demuestra que “tras la operación de convertir 174 plazas de aparcamiento público y gratuito en plazas de pago no hay más que voracidad recaudatoria y prisas por seguir sangrando los bolsillos de los vecinos”. Con estas nuevas 174 plazas de aparcamiento de larga estancia, el Ayuntamiento incrementa un 21% los estacionamientos de pago en la ciudad, hasta el entorno de las 1.000 plazas en total.
Los aparcamientos de larga estancia supondrán una recaudación para el Ayuntamiento de unos 100.000 euros anuales, que volverán a pagar los vecinos de la ciudad, según los cálculos del Grupo Socialista.
“Román está expulsando a los ciudadanos del centro de Guadalajara”. Víctor Cabeza ha insistido en que “nadie puede creer a Román cuando dice que pone estos aparcamientos de pago a petición de los vecinos y comerciantes del centro”, porque lo que está consiguiendo el alcalde con este tipo de medidas es “complicar cada día más que la gente venga a vivir, a comprar o a los establecimientos hosteleros del centro de la ciudad, con lo que está potenciando que la ciudadanía vaya a otros puntos a hacer compras y disfrutar de su tiempo de ocio”. “Lo que de verdad le piden a Román los comerciantes del centro y muchos vecinos, también del centro y de todos los barrios de la ciudad, es que arregle el desaguisado que ha montado con los autobuses urbanos, pero sobre eso no hace absolutamente nada”, ha remachado el edil socialista.