El PSOE pregunta por qué ha paralizado Cospedal la ampliación del IES Luis de Lucena
17/05/2012 - 16:39
Luis Santiago Tierraseca, diputado regional del PSOE por Guadalajara, formulará en el pleno de las Cortes Regionales de esta tarde una pregunta oral al consejero de Educación, en la que pide que se den a conocer las razones de organización educativa por las que el Gobierno regional ha renunciado a la contratación de las obras de ampliación para ciclos formativos en el IES Luis de Lucena.
La renuncia del Gobierno de Cospedal a contratar las obras del IES Luis de Lucena fue publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el pasado 24 de abril. Con esta decisión, el Ejecutivo regional dejaba a Guadalajara fuera del II Plan de Formación Profesional de Castilla-La Mancha, que preveía la construcción de al menos un centro integrado en cada provincia de la región.
El presupuesto estimado de las obras era de 5.808.301 euros. Con esta inversión, el nuevo centro integrado de Formación Profesional del IES Luis de Lucena ofrecería ciclos formativos de Electrónica, Electricidad, Instalación y Mantenimiento, y Energía y Agua. La actuación suprimida por Cospedal habría supuesto la generación de 30 plazas de profesores y 10 plazas para personal laboral en el centro, en el que habrían podido estudiar entre 300 y 400 alumnos. Además, las obras de ampliación también daban solución a las deficiencias en materia de seguridad que actualmente presentan las instalaciones del IES Luis de Lucena.
Cospedal y el PP se están cebando con Guadalajara.
En opinión de Tierraseca, la paralización de este proyecto se suma a una larga lista que demuestra que Cospedal y el PP se están cebando con la provincia de Guadalajara a la hora de suprimir infraestructuras educativas.
El parlamentario regional socialista recuerda que, antes de suprimir la contratación de las obras de ampliación del IES Luis de Lucena, Cospedal ya ha quitado a Guadalajara el nuevo Campus Universitario, el Parque Científico y Tecnológico, las obras de mejora en los centros educativos que se llevaban a cabo en verano y que en 2011 dejaron de hacerse, y ahora ya ha decidido cerrar las escuelas rurales, lo que para esta provincia es asestar un golpe de muerte a nuestros pueblos.
Tierraseca añade que, junto a la paralización y cierre de infraestructuras educativas, los ataques de Cospedal a la educación pública se plasman también en el despido masivo de profesores y el cierre de los centros de formación de los docentes, la eliminación de la gratuidad de los libros de texto, el pago del transporte escolar, la supresión de comedores escolares para infantil y bachillerato y la subida de las tasas universitarias.
Cospedal y el PP pretenden hacer una educación para ricos y otra para pobres, y en esa estrategia están causando un enorme daño a la educación pública y a la formación de nuestros niños y jóvenes, concluye el diputado socialista.
La renuncia del Gobierno de Cospedal a contratar las obras del IES Luis de Lucena fue publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el pasado 24 de abril. Con esta decisión, el Ejecutivo regional dejaba a Guadalajara fuera del II Plan de Formación Profesional de Castilla-La Mancha, que preveía la construcción de al menos un centro integrado en cada provincia de la región.
El presupuesto estimado de las obras era de 5.808.301 euros. Con esta inversión, el nuevo centro integrado de Formación Profesional del IES Luis de Lucena ofrecería ciclos formativos de Electrónica, Electricidad, Instalación y Mantenimiento, y Energía y Agua. La actuación suprimida por Cospedal habría supuesto la generación de 30 plazas de profesores y 10 plazas para personal laboral en el centro, en el que habrían podido estudiar entre 300 y 400 alumnos. Además, las obras de ampliación también daban solución a las deficiencias en materia de seguridad que actualmente presentan las instalaciones del IES Luis de Lucena.
Cospedal y el PP se están cebando con Guadalajara.
En opinión de Tierraseca, la paralización de este proyecto se suma a una larga lista que demuestra que Cospedal y el PP se están cebando con la provincia de Guadalajara a la hora de suprimir infraestructuras educativas.
El parlamentario regional socialista recuerda que, antes de suprimir la contratación de las obras de ampliación del IES Luis de Lucena, Cospedal ya ha quitado a Guadalajara el nuevo Campus Universitario, el Parque Científico y Tecnológico, las obras de mejora en los centros educativos que se llevaban a cabo en verano y que en 2011 dejaron de hacerse, y ahora ya ha decidido cerrar las escuelas rurales, lo que para esta provincia es asestar un golpe de muerte a nuestros pueblos.
Tierraseca añade que, junto a la paralización y cierre de infraestructuras educativas, los ataques de Cospedal a la educación pública se plasman también en el despido masivo de profesores y el cierre de los centros de formación de los docentes, la eliminación de la gratuidad de los libros de texto, el pago del transporte escolar, la supresión de comedores escolares para infantil y bachillerato y la subida de las tasas universitarias.
Cospedal y el PP pretenden hacer una educación para ricos y otra para pobres, y en esa estrategia están causando un enorme daño a la educación pública y a la formación de nuestros niños y jóvenes, concluye el diputado socialista.