El PSOE propone unos presupuestos con la participación de los ciudadanos

28/09/2015 - 14:43 Redacción

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara propondrá, en el próximo pleno municipal, la puesta en marcha de varias acciones para que los vecinos de la ciudad, de manera individual o colectiva, puedan participar en la elaboración de los presupuestos municipales para 2016 y años sucesivos. La viceportavoz del Grupo Socialista, Pilar Cuevas, ha manifestado que “espera contar con el apoyo al menos de Ahora Guadalajara y C’s para sacar adelante esta moción, dado que va encaminada  a aumentar  la transparencia, la colaboración y la participación de la ciudadanía en la gestión de los asuntos públicos, algo que coincide con planteamientos expresados por estos grupos políticos”.

El Grupo Socialista considera que las medidas para impulsar la implicación y la participación de la ciudadanía en la gestión pública y en la mejora de los servicios públicos deben llevarse a cabo, en principio, mediante cuatro vías complementarias: realizar cambios en el portal web municipal, de forma que los vecinos tengan una explicación sencilla y clara de los presupuestos y la posibilidad de plantear propuestas y votar entre las presentadas; la difusión a través de colectivos, asociaciones y centros sociales de un impreso para la recogida de propuestas al presupuesto; el traslado a los consejos de barrio del desglose del presupuesto general del Ayuntamiento para proponer y discutir las inversiones a realizar en los distintos barrios; y la reunión del Consejo Social y de Sostenibilidad para priorizar las acciones a incluir en el presupuesto de entre las propuestas recibidas, previo informe de viabilidad y costes realizado por los servicios técnicos municipales.

“La publicidad en soportes municipales debe cobrarse y aliviar la carga fiscal a los vecinos”.
La segunda moción que el Grupo Socialista llevará al próximo pleno municipal pedirá la regularización de la explotación publicitaria en soportes e instalaciones municipales, de forma que el Ayuntamiento cobre las cantidades pertinentes por esta actividad. Según ha explicado el concejal socialista Víctor Cabeza, esta petición se produce tras haber denunciado desde el PSOE que el equipo de Gobierno de Román lleva tres años sin cobrar el  canon correspondiente a la empresa privada que explota la publicidad en los relojes-termómetro repartidos por distintos puntos de la ciudad.

Por ello, el Grupo  Socialista pide, en primer lugar, que el Gobierno municipal emprenda todas las acciones administrativas y jurídicas necesarias para establecer las responsabilidades de esta situación, así como para cobrar las cantidades que correspondan por la explotación de los relojes-termómetro y pantallas informativas instaladas en la vía pública desde mayo de 2012.

Los concejales socialistas piden también que el Ayuntamiento licite de manera inmediata, mediante convocatoria pública y concurso abierto, un nuevo contrato de explotación y mantenimiento de los relojes-termómetro, las pantallas informativas situadas en la vía pública y las vallas y postes publicitarios instalados en dominio público municipal, estableciendo un canon anual a abonar al Consistorio por la empresa adjudicataria.

34 euros de ingresos por publicidad en instalaciones deportivas en todo 2014.
La moción del  PSOE pide también que el equipo de Gobierno municipal apruebe una ordenanza fiscal que regule la exhibición de publicidad en las instalaciones deportivas municipales, para su entrada en vigor el 1 de enero de 2016. Víctor Cabeza ha explicado que este punto se ha incluido en la moción tras comprobar que el Patronato Deportivo Municipal ingresó por publicidad en todo el año 2014 un total de 34 euros, cuando tenía presupuestados por este concepto unos ingresos de 10.000 euros, y pese a que, efectivamente, hay empresas comerciales que se anuncian en las instalaciones deportivas del Ayuntamiento.

El concejal socialista ha señalado que “el Ayuntamiento de Guadalajara no puede basar exclusivamente la partida de ingresos de sus presupuestos en los impuestos que cobra a los vecinos, sino que existen posibilidades como la explotación publicitaria de soportes, espacios e instalaciones municipales por parte de empresas, que deben proporcionar ingresos para hacer más llevadera la carga fiscal que soporta la ciudadanía, por lo que esperamos que esta moción sea aprobada por todos los grupos políticos”.